El café más saludable del mundo es aquel que te hace sonreír apenas al probar.
Entonces, son todos, ¿no?
Saborear una taza café cada mañana es un placer que vale la pena.
Ahora si, hablando algo más en serio.
Mucho se ha hablado de los beneficios del café, así como también de los supuestos perjuicios que puede ocasionar su consumo en exceso.
Nos preocupa más la cantidad de tazas de café que ingerimos al día, que el saber escoger un café saludable.
Cada vez más la industria del café invierte en estudios sobre sus componentes y el efecto en las personas.
Así como también, en los procesos que garanticen la producción de café más saludable y con alternativas para todo tipo de consumidor.
Son muchos los aspectos a manejar para determinar cuál es el café más saludable. Como, por ejemplo, origen, tipo, preparación, nivel de cafeína y otros agentes químicos.
Sin embargo, en este artículo te haré saber sobre aquellos aspectos que tú mismo puedes controlar para consumir el café más saludable del mundo en el 2021.
¿Existe un café más saludable que otro?
Sí. En definitiva, existe un café más saludable que otro, y es aquel que menos intervención química sufra durante su procesamiento y aporte más nutrientes. Como, por ejemplo, el café orgánico.
Café Orgánico | Producto | Comprar |
---|---|---|
Café Orgánico: The Bean Coffee Company - Tostado Medio | Ver en Amazon | |
Café Orgánico: Seatle's Best Coffee - Tostado Oscuro | Ver en Amazon | |
Café Orgánico de Perú: AmazonFresh | Ver en Amazon | |
Café Orgánico: SF Bay Coffee - Tostado Medio | Ver en Amazon | |
Café Orgánico: Bulletproof The Original - Tostado Medio | Ver en Amazon |
Influye de igual modo el tipo de tueste o tostado del grano.
El café natural, tostado sin más ingredientes que el propio grano, es en esencia el más puro, más aromático y menos perjudicial. Razón por la cual es más fácil de moderar su consumo.
Por otro lado, el café torrefacto o torrado, es aquel se le agrega azúcar durante el proceso de tostado. Por cada 100 kilos de café, suman 15 kilos de azúcar, es decir, conforma el 15% del producto.
Al derretirse, el azúcar envuelve el grano con una capa caramelizada que añade más sabor amargo y un color más oscuro. Tiende a arropar el sabor original del café y, por efecto mismo del agregado es más bajo en cafeína.
Lo cual puede ser engañoso y provocar consumir más, o no tener una apreciación adecuada de la preparación.
Existe la oferta del café mezcla que es aquel combinado de granos tostados al natural y torrado. Lo que diríamos un “ni muy, muy, ni tan, tan”.
Para determinar cuan saludable puede ser, debes conocer las características de una dieta saludable recomendadas por Organización Mundial de la Salud.
Los conocedores indican que el café más saludable es el café natural, pues conserva de mejor manera sus nutrientes, las sustancias antioxidantes y polifenoles de mucho beneficio para la salud.
Así que, a la hora de comprar, busca en el empaque del café el tipo de tostado natural. Y si es orgánico, ¡mejor!
Cómo tomar café de forma más saludable
Tomar café sin abusar de la cantidad de tazas por día, es una muy sana costumbre. Saber diferenciar en el café ciertas características te ayudará a prepararlo de la forma más saludable.
Anota las siguientes:
1. Elige café natural
Como ya lo mencionara, el café natural conserva mejor sus nutrientes y componentes, sin alteraciones ni otros ingredientes. Además, ofrece auténtico sabor y aroma a café. Aunque es importante el saber conservarlo herméticamente protegiéndolo de la intemperie.
2. Vigila el vencimiento del café
Como todo producto de consumo, la fecha de caducidad o vencimiento del café indica el día límite para su utilización.
A pesar de ser el café un producto muy noble y de larga duración, recuerda que una vez molido inicia un proceso de oxidación que no es posible de detener, más sí de retardar conservándolo adecuadamente.
3. Prepara café filtrado
Según un estudio realizado por Dag Thelle, profesor principal en el departamento de salud pública y medicina comunitaria de la Universidad de Gotemburgo, Suecia; manifiesta que “el café sin filtrar contienen sustancias que aumentan el colesterol en la sangre”.
El café sin filtrar es aquel elaborado en prensa francesa o con el método griego, turco o hervido, que contiene mayor concentración de cafestol y kahweol. Sustancias que proliferan en los aceites esenciales del café y en el sedimento.
La solución es simple, preparar el café filtrado. También conocido por café por goteo o vertido. Además de saludable suele ser menos ácido y resaltar más los sabores complejos de café.
4. Consume cantidades moderadas
Reflejan investigaciones verificadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), que lo recomendable es consumir hasta 400 miligramos de cafeína al día en una dieta saludable.
Para darte una referencia más amigable y estimas mejor tu consumo, considera estos datos:
- En una taza de café casero (aproximadamente de 100 ml) puede contener entre 95 a 200 mg de cafeína.
- Mientras que una taza de espresso (60 ml) puede contener entre 100 a 150 mg de cafeína. Es decir, casi el doble.
5. Evita tomar café al final del día
Ajusta la ingesta de café a tu ritmo de vida. Recuerda las propiedades estimulantes y energéticas del café que te mantienen despierto y alerta aún en estado de cansancio.
Tomar café al final del día puede afectar el sueño y tu tiempo de descanso. Lo que puede derivar en fatiga, irritabilidad, entre otras consecuencias.
6. No mezcles con azúcar
La mezcla de exceso de azúcar en el café puede resultar dañina para la salud. Y mucho más si usas café torrado o torrefacto.
Por si solo el azúcar es unos de los ingredientes más dañinos para la salud.
Para endulzar tu taza de café puedes alternar con otro tipo de edulcorante, tal como la stevia.
7. Usa café orgánico
El café orgánico es elaborado sin intervención de aditivos sintéticos o químicos conocidos como pesticidas, herbicidas, fungicidas ni fertilizantes tan perjudiciales a la salud.
Mayormente, el café orgánico es de origen sudamericano y con certificaciones que garantizan su producción sostenible. Reconoce las marcas de café orgánico por los sellos correspondientes en el empaque.
8. Minimiza la combinación con cremas y natas.
En general, minimiza mezclar el café con ingredientes altos en grasa o muy procesados. Tales como cremas lácteas, natas.
El café siempre será beneficioso si no se consume en exceso. El límite entre lo saludable o dañino que puede ser el tomar café es perfectamente reconocible y controlable por nosotros mismos.
Tan solo sigue estas recomendaciones y si prefieres asegurarte más, consulta con tu médico de cabecera.
Si te ha sido útil comparte esta información con amigos y seguidores. Déjame tu comentario sobre el café más saludable del mundo.
Nota: Esta guía está pensada para los consumidores y con productos que verdaderamente recomendamos.
Cada link incluye enlaces de afiliados de Amazon, porque es la forma en la que podemos sustentar el contenido y la actualización de cada artículo.
6 comentarios en «¿Cuál es el café más saludable del mundo en 2023?»
Mozo. un cortado.
Dos por favor 😉
Un abrazo grande
Excelente artículo. Aprendí bastante. Muchas gracias.
Me alegro mucho Jorge! Saludos 🙂
En el 2022, estaré realizando una investigación en inocuidad del café y justo me topo con este excelente blog, voy a seguirte ya que definitivamente tienes muy buen gusto y apropiada redacción.
Saludos desde Panamá
llevo mas de 50 años tomando cafe;y con esta informacion sobre los bondades de esta bebida;mas lo seguire consumiendo.gracias sebastian cardoso.