Quizás, sea el electrodoméstico más usado a diario, y apenas nos fijamos en su limpieza. Hasta que el café empieza salir con sabor a diablos, y debemos descalcificar y limpiar una cafetera.
Pero, ¿Por qué no basta con agua y jabón? ¿Qué es descalcificar una cafetera?, y ¿cuándo y cómo se descalcifican los distintos tipos de cafeteras?
Ya no es problema, toma nota que este artículo es la enciclopedia de la limpieza de cafeteras que responderá todas tus dudas.
¡Anota!
Tabla de contenidos
- 1 Pero antes, ¿sabes por qué debes descalcificar la cafetera?
- 2 ¿Cuál tipo de cafetera se puede descalcificar?
- 3 ¿Cuándo se debe descalcificar la cafetera?
- 4 ¿Cómo se puede descalcificar una cafetera?
- 5 Descalcificar y limpiar una cafetera: Paso a paso
- 6 ¿Cómo limpiar cafeteras con productos descalcificadores?
- 7 ¿Cómo evitar la calcificación de tu cafetera?
Pero antes, ¿sabes por qué debes descalcificar la cafetera?
Como recordarás, el café contiene varios elementos, entre ellos aceites que se adhieren a distintas partes de la cafetera. Sin importar, sea cual sea su modelo.
Mientras, por otro lado, el agua que utilizamos para su preparación también contiene elementos químicos, imperceptibles a nuestra vista y gusto, tales como la cal, que se acumula en las superficies de la cafetera.
Esta combinación puede generar obstrucciones, mal sabor, mal olor y daño a tu cafetera o cualquier otro artefacto en el que mezcles agua con otro ingrediente.
Descalcificar la cafetera significa liberarla de esas manchas y acumulaciones para así:
- Alargar la vida útil de la cafetera.
- Asegurar su perfecto funcionamiento y evitar accidentes.
- Garantizar el sabor puro en tu taza de café.
Debo aclarar que es recomendable no utilizar agua dura en las cafeteras. Esta es aquella que contiene altos niveles de minerales por provenir de fuentes subterráneas.
¿Cuál tipo de cafetera se puede descalcificar?
En principio, toda aquella que presente acumulación de sólidos en sus depósitos y superficies, tales como:
- Cafetera italiana.
- Cafetera de filtro.
- Cafetera de cápsula.
- Cafeteras automáticas o express.
- Cafeteras con molinillo.
¿Cuándo se debe descalcificar la cafetera?
Depende de la frecuencia de uso de la cafetera, si se trata de una cafetera de uso intensivo, comercial o de barismo profesional debe hacerse una vez al mes.
En el caso de cafeteras con uso menos frecuente, como las del hogar o la oficina, con programar una descalcificación cada seis meses es suficiente.
No obstante, si notas un mal funcionamiento, fallas en el flujo del agua, un sabor desagradable en el café o depósitos de sarro en los contenedores de la cafetera, pues es hora de limpiar.
¿Cómo se puede descalcificar una cafetera?
Las cafeteras manuales como la Moka, Chemex, V60 o Aeropress, tan solo requieren agua, jabón y algún producto descalcificante que facilite la limpieza del sarro.
Algunas máquinas de café incluyen un sistema auto limpiante para descalcificar su sistema. Debes revisar el manual de uso y seguir las instrucciones. Sin embargo, muchas veces no es suficiente y necesitan algo de ayuda.
Los productos descalcificadores se ofrecen en distintas presentaciones:
- Descalcificadores en polvo.
- Descalcificadores líquidos.
- Descalcificadores en pastillas.
Pero si te gusta la onda sostenible como a mí, quizás prefieras optar por productos naturales como:
- Vinagre blanco.
- Ácido cítrico en limones y otros frutos.
- Bicarbonato de sodio.
Descalcificar y limpiar una cafetera: Paso a paso
Esta sección la organizaré de acuerdo con el tipo de cafetera y el tipo de producto descalcificante a usar durante la limpieza.
Sin embargo, en líneas generales para todos los modelos de cafeteras se hace lo siguiente:
- Desconectar de la energía eléctrica si es el caso.
- Separar las partes frágiles o de vidrio.
- Extraer filtro o cestas de contención de poso y todo componente removible que indique las instrucciones para su lavado.
Ahora veamos según el tipo de cafetera.
¿Cómo limpiar una cafetera de filtro o goteo?
Aquí entran las cafeteras de filtro manual como la Chemex o la V60 y las cafeteras automáticas de filtro.
El principal indicio de suciedad lo verás entre los contenedores del filtro, pero suceden con muchos meses de uso.
Para limpiar estas cafeteras necesitas agua, jabón y bicarbonato de sodio. Puedes dejar en remojo la porta filtro y utilizar un cepillo para limpiar el exceso acumulado en las ranuras del mismo.
Lavar con una esponja suave, para luego enjuagar y secar.
En la cafetera por goteo automática te recomiendo:
- En primer lugar, revisar las instrucciones de limpieza.
- Para limpiar el sistema interno de una cafetera te recomiendo mezclar una parte de agua, con una parte de vinagre blanco y bicarbonato de socio y lo coloques en el depósito de agua de la cafetera y la pongas a funcionar. Sin café, por supuesto.
- Notarás que el agua sale con bastante color y residuos. Deséchala. Vuelve a preparar la solución una vez más y repite el procedimiento.
- Finalmente, desecha la solución y agrega agua normal un par de veces más para eliminar cualquier residuo de vinagre.
¿Cómo descalcificar una cafetera de cápsula?
Las cafeteras de cápsulas son sencillas y complicadas a la vez. Porque la mayoría de ellas, incluyen sistema o ciclo auto limpiante para limpiar sus conductos y depósitos, pero difícilmente puedan remover los residuos de cal.
En todo caso, también puedes aplicar estos métodos:
- Limpiar con vinagre. Utilizando la misma solución de una parte de agua y una de vinagre blanco o de alcohol, agrégala en el depósito y pon en funcionamiento la cafetera de cápsula.
- También puedes sustituir el vinagre blanco por limón.
- Cuando se haya consumido la mitad, apaga la cafetera y espera unos 20 minutos para volver a encender.
- Al finalizar, llena el depósito con agua filtrada como para enjuagar la presencia de la solución y repite el procedimiento.
- Con un paño húmedo puedes limpiar las partes externas de la cafetera.
¿Cómo limpiar cafeteras italianas?
Las cafeteras italianas o Moka también se calcifican, pero por suerte son las más sencillas de usar y limpiar también.
Apenas notes que se forma una capa blanca en el interior de la cafetera y el filtro removible, ya es momento de descalcificar tu cafetera italiana. Para ello debes:
- Rellenar el depósito de agua con 2 partes de agua y 1 de vinagre blanco.
- Cierra la cafetera con la parte superior y colócala en el fuego como siempre. El agua con vinagre hará el mismo recorrido del café limpiando el sistema interno.
- Déjala enfriar y luego lávala con agua, jabón y un cepillo.
- Luego repite el proceso solo con agua.
¿Cómo limpiar cafeteras con productos descalcificadores?
Para descalcificar con productos químicos, el proceso es muy sencillo, de acuerdo con el tipo descalcificador que encuentres. Sigues las instrucciones, aunque en general se trata de mezclar el producto con agua y aplicarlo como ya lo he mencionado.
Un primer paso con el producto mezclado con agua para que limpie el sistema interno y luego con agua sola.
¿Cómo evitar la calcificación de tu cafetera?
Más allá de la limpieza y mantenimiento de tus artefactos, es posible evitar la calcificación con algunas recomendaciones a seguir:
- Usa agua filtrada para preparar el café. El gua del grifo, suele contener ciertos componentes que un purificador de agua puede suspender. Así, al hervir o calentar el agua, la cal se condensará en menor cantidad.
- Limpia la cafetera de manera sencilla cada vez que la uses. Tanto por dentro como por fuera.
- Remueve, cambia o limpia los filtros según sea la cafetera que uses.
- Descalcifica tu cafetera con frecuencia con los métodos recomendados.
Finalmente, aunque sea engorroso, descalcificar y limpiar tu cafetera, te traerá satisfacciones y beneficios.
Alargarás la vida útil de tu artefacto, aseguras su funcionamiento óptimo y, lo más importante, garantizas la calidad del sabor de tu café.
Espero que te animes a limpiar tu propia cafetera y compartas tu resultado.
Déjame tu opinión en los comentarios, me encantaría saber tu experiencia para compartirlo aquí y en las redes sociales.