El café. Esa hermosa bebida que es consumida en todas partes del mundo y que alegra conversaciones, reuniones y que además, reanima a la gente para poder rendir al máximo en su día.
Como cualquier bebida o alimento existen países donde el consumo del café es superior a otros.
No se consume la misma cantidad de café per cápita en México que en China o que en Argentina.
Por eso en este contenido vamos a ver:
- Qué países beben más café
- Cuáles toman menos café
- Cómo es el consumo de café en América Latina
- Qué países destacan en Europa
Ranking de países por consumo del café
Comencemos con lo que seguramente te interese más.
¿Cuáles son los principales consumidores de café en el mundo?
Estas estadísticas del consumo del café en el mundo están actualizadas al año 2021. Estos son los datos más recientes que obtenemos hoy en día.
A pesar de esto, estos datos no han variado este año.
La siguiente tabla mide los países según la cantidad de consumo (kilos por persona) durante un año.
Ranking | País consumidor de café | Kilos por persona/año |
1 | Finlandia | 11,6 kg |
2 | Noruega | 10 Kg |
3 | Islandia | 8,9 Kg |
4 | Dinamarca | 8,7 Kg |
5 | Países bajos – Holanda | 8,4 Kg |
6 | Suecia | 8,2 Kg |
7 | Suiza | 8 Kg |
8 | Austria | 7,2 Kg |
9 | Bélgica | 6,9 Kg |
¿Pensabas encontrar a tu país entre los principales consumidores de café y no lo está?
Eso se debe principalmente a dos grandes razones:
- Los países de la Unión Europea son los mayores importadores de café del mundo superando en una relación de 2 a 1 al resto del mundo.
Eso se puede ver en la siguiente tabla proporcionada por el ICO (International Coffee Organization) y actualizada al 2021:
La otra razón es que:
- Los países nórdicos y del hemisferio norte, debido a sus condiciones climáticas cuentan con una verdadera necesidad de recurrir a una bebida caliente como el café.
Consumo del café en España
En España, actualmente se consumen 4,5 kg de café per cápita por año, lo que lo sitúa muy por detrás de los principales consumidores de café y lo que equivale a 3,5 tazas de café por día de media.
A pesar de eso existe una cultura importante del café en este país, y es, de los de habla hispana el país en el que más se consume café, incluso por delante de Brasil y de Colombia.
Más adelante veremos el ranking de países consumidores de café en Latinoamérica.
Peores consumidores de café
¿Es posible que haya países que no consuman café?
Sí, es posible.
En el otro extremo de la tabla podemos encontrar a países que todavía no tienen una cultura alrededor de la cafeína.
Ellos son:
- Uzbekistan, Pakistan, Kenia, Azerbaiyán, China y Nigeria.
¡Ninguno de estos países supera los 0,010 Kilogramos de café per cápita!
Sorprende ver a una potencia mundial como China dentro del listado y también a Kenia, uno de los países donde se le da origen al café de especialidad.
Consumo del café en América Latina
Ahora que repasamos la lista de los países por consumo de café y vemos que ningún país latinoamericano ha entrado en el ranking.
Esta vez, las estadísticas están en relación con las tazas consumidas por día en cada uno de los países.
¿En qué posiciones se encuentran?
Puesto | País de Latinoamérica | Tazas por día |
31 | Brasil | 0,6 de tazas por día |
33 | Colombia | 0,5 de tazas por día |
36 | Chile | 0,4 de tazas por día |
38 | Uruguay | 0,39 de tazas por día |
44 | Venezuela | 0,33 de tazas por día |
45 | Guatemala | 0,31 de tazas por día |
48 | Argentina | 0,29 de tazas por día |
54 | México | 0,21 de tazas por día |
65 | Bolivia | 0,09 de tazas por día |
Brasil es el principal consumidor de café de latinoamérica seguido de Colombia y Chile.
Consumo del café en Argentina
Sorprende ver a Argentina tan abajo, pero también, tiene su explicación. En Argentina y en Uruguay el consumo de café se ve reducido por un competidor semi-directo: el mate. La bebida clásica del Río de la Plata para sobrellevar el día.
Recomendado:
Consumo del café en México
En México, uno de los principales exportadores latinos la tendencia indica que su consumo de café crecerá bastante gracias a la nueva cultura que rodea al café en dicho país.
Esto sucederá en la mayoría de los países de Latinoamérica, incluso en algunos que no han entrado en el listado como Ecuador o Perú.
Infografia del consumo de café mundial
Conclusiones
Países como Estados Unidos (potencia mundial) e Italia (con gran tradición del café) no forman parte del top 20 de los países más consumidores de café mundial.
Particularmente sorprenden muchos de estos datos recogidos de organizaciones internacionales y a la vez, abre una luz de esperanza para que nuevos sabores y nuevas tendencias aparezcan en cuanto al consumo del café en el mundo.
¿Y a ti?
¿Qué país te sorprendió encontrar o no encontrar? ¿En qué lugar se ubica tu país dentro del consumo mundial? ¿Cómo es la cultura cafetera en tu territorio?
Déjame tu opinión en los comentarios, me encantaría saber tu experiencia para compartirlo aquí y en las redes sociales.
Nota: Este post será actualizado con regularidad a medida que surjan nuevos datos oficiales.
Esta guía está pensada para los consumidores y con productos que verdaderamente recomendamos.
Cada link incluye enlaces de afiliados de Amazon, porque es la forma en la que podemos sustentar el contenido y la actualización de cada artículo.