Cafetera Oster: ¿Vale la pena? (Opinión + las mejores en 2023)

13 Mejores Cafeteras de Filtro o Goteo para comprar (2021)

Cuando hablamos de preparar un café de máxima calidad, con todo su potencial, mejor sabor y aroma, con cualquiera de las cafeteras Oster es garantía de éxito.

Puedo decir que las cafeteras Oster son el mejor ejemplo de electrodomésticos por su diseño práctico, fiabilidad y durabilidad. Esto es así desde su fundación en el año 1924.

Oster es un referente entre marcas líderes en el mundo de los equipos de línea blanca, especialmente por sus cafeteras de goteo y expresso.

En el siguiente artículo te hablaré sobre las cafeteras Oster, sus características, tipos, podrás encontrar todas las respuestas a tus dudas en relación con estas increíbles y versátiles cafeteras.

Continúa leyendo.

¿Vale la pena comprar la Cafetera Oster?

Ya sea por querer tener un equipo resistente, bonito, de diseño minimalista y de prestaciones insuperables. O quizás, quieras garantizar hacer el mejor café de manera rápida y consistente.

Cualquier cafetera Oster es un ejemplo de cafetera eléctrica que vale la pena tener.

Y es que Oster ofrece cafeteras con distintas capacidades y prestaciones, para satisfacer las necesidades de todos los consumidores de café. Por eso la variedad en su línea de cafeteras.

¿Cómo funcionan las cafeteras Oster?

Si bien cuentan con muchos modelos y distintos procesos para extraer el café, las cafeteras Oster utilizan el sistema clásico de goteo.

Básicamente consiste en:

  1. Colocar café en el filtro reutilizable del compartimiento para el café.
  2. Agregar la cantidad de agua deseada según las tazas que se quieran preparar en el compartimiento para el agua.
  3. Encender el equipo y esperar a que se llene la jarra que trae el mismo, un proceso que no ha de tardar más que 5 minutos aproximadamente.

Características principales de la Cafetera para espresso Oster

Para empezar, lo principal a destacar es su facilidad de manejo y versatilidad. Es muy intuitiva y sencilla de usar.

Tan solo necesitas elegir el café que quieres beber, pulsar el botón de tu selección de café y esperar a que esté lista. Puedes elegir café molido o Monodosis POD para tu comodidad.

El depósito de leche para la boquilla de espuma de leche tiene una capacidad de 600 ml, lo que te permitirá disfrutar hasta un máximo de 10 capuchinos o 4 lattes con una sola carga de leche, según lo que quieras tomar.

Cuenta con un depósito de agua de fácil extracción y buena capacidad, incluye un portafiltros, filtros y depósitos de café extraíbles.

Destaca su diseño elegante que le hace destacar en donde quiera que esté colocada.

Ventajas principales de las cafeteras Oster

Antes que nada, es importante aclarar que la marca Oster ya significa una ventaja, el motivo de esto son los años de respaldo y fiabilidad que respaldan a la marca.

Las cafeteras Oster son conocidas por preparar el más delicioso café con la temperatura, sabor y cuerpos ideales.

Además, cuentan con diseños elegantes y minimalistas. Cada uno de los modelos se enfoca en cumplir de la forma más eficiente su propósito de diseño.

Ya sea proveer distintos tipos de café específicos como lo son espressos, lattes y capuchinos, o cumplir con cantidades puntuales de tazas o litros de café en tiempos estipulados.

Mejores cafeteras Oster

A continuación te comento tres de las mejores cafeteras Oster, representantes de su excelente calidad.

1. Cafetera Oster Espresso Prima Latte II

 

Es la más adecuada para la casa de los amantes del latte y sus derivados.

Desde un punto de vista estratégico, esta es sin lugar a dudas la cafetera Oster más versátil y elegante de esta lista.

Viene en colores rojo y negro o plata y negro. Su construcción es de tamaño compacto y está hecha en acero inoxidable, lo que nos la vuelve resistente y duradera a pesar de manejar líquidos que puedan llegar a ser corrosivos para el metal.

Trae recetas de café pre programadas, como lo son el latte o el capuchino, y a su vez incluye un modo manual personalizable para hacer tus cafés con las cantidades de tu preferencia.

La Espresso Prima Latte II cuenta con más capacidad en el depósito para la leche, lo que permite tener una mayor producción de tazas de café que incluyan deliciosa espuma de leche o leche en una temperatura deseada.

Es importante destacar, además, que este depósito es extraíble para mayor comodidad.

La cafetera Oster Espresso Prima Latte II no solo nos permite filtrar nuestro café molido favorito, sino que también tiene compatibilidad con los Pods tipo Monodosis, como el de Nespresso, lo cual la vuelve básicamente dos cafeteras en una sola.

Incluye portafiltros, filtros y depósitos para el café que son removibles.

2. Cafetera Oster Filtro Permanente 12 tazas (bvstdcmv12)

Para hablar de la cafetera Oster, podemos comenzar con que es ideal para cumplir con un uso extenso y demandante, como el que podremos ver en una oficina o para algún evento o reunión.

Es capaz de cumplir con grandes cantidades de filtrado de café, ya que este cuenta con la conveniente capacidad de 12 tazas de café.

Además, trae un filtro de café lavable y permanente, lo que evita la necesidad de filtros descartables.

Una elegante jarra de vidrio con medidores y de cómoda extracción. Posee con medidores en ambos lados del depósito de agua para poder determinar de manera exacta cuantas tazas queremos hacer.

Incluye función de pausa en el proceso para servirte una taza antes de que termine el ciclo de filtrado, una función de apagado automático una vez que el ciclo de filtrado está completo, y con esto, una luz indicadora de que está encendida o apagada.

3. Cafetera Oster BVSTDC05-053

Esta es la cafetera Oster más pequeña de la lista. Cuenta con una estructura compacta hecha de plástico de color negro, es liviana, lo que la vuelve muy fácil de manipular para lavar o mover.

Tiene una capacidad para 5 tazas de café, lo que la vuelve ideal para el hogar de una pareja o alguien que vive solo, incluso, quizás, para una pequeña oficina.

Es idónea para hacer un exquisito café molido de manera rápida y sencilla.

Cuenta con un único botón de encendido y apagado con una luz indicadora, lo cual proporciona seguridad en su uso, lo que la hace perfecta para, por ejemplo, el uso por personas mayores.

Puede mantener el café caliente mientras se mantenga encendida gracias a la placa calefactora antiadherente que trae en la base. Trae una jarra de vidrio con un asa de plástico y una tapa antiderrames que calza a la perfección en la base antiadherente.

¿Qué cafetera Oster elegir?

Esto depende de la necesidad de café del comprador. Si es para consumo hogareño básico, para una o dos personas, el modelo Oster BVSTDC05-053 es la mejor elección, rinde por 5 tazas.

Si la idea es proveer a cantidades considerables de personas un buen café, como podría ser en algún evento o en una oficina, el modelo Oster BVSTDCMV12 es el indicado, ya que es rápido y puede proveer café por una capacidad de 12 tazas.

Por último, si el comprador quiere probar los mejores espressos, capuchinos y lattes cuando quiera, definitivamente debe elegir el elegante y práctico modelo Espresso Prima Latte II (OCF109X-01).

Conclusiones

Oster es una marca excelente en lo que a Cafeteras de goteo se refiere. Cuenta con gran versatilidad en sus modelos, permitiendo al usuario disfrutar siempre del más rico café de una forma rápida, consistente y con la calidad que respalda a esta marca americana.

Cuéntanos, ¿Pudiste elegir qué cafetera Oster vas a adquirir gracias a esta guía?

Déjanos un comentario contándonos tu cafetera Oster preferida, nos interesan sus comentarios.

Cafeteras Senseo: Opiniones, precios y dónde comprar (2023)

¿Qué es un café americano y cómo hacerlo bien (2021)

Las cafeteras Senseo pertenecen a la marca de electrodomésticos Philips. Aunque son cafeteras de cápsula, su funcionamiento es sostenible y permite preparar hasta 2 tazas de café al mismo tiempo.

¿Por qué deberías elegir una Cafetera Senseo?

Son muy populares en Europa y son ideales para quienes gustan servir rápido su café sin perder calidad. Las cafeteras de cápsula Senseo son una opción alternativa a las costosas Nespresso.

Se trata de una línea de cafeteras para todos los gustos y presupuesto. Se caracteriza por un diseño moderno muy estilizado, de líneas curvas que se adapta a cualquier estilo de cocina o barra de café.

De tamaño compacto, ocupa poco espacio y, lo mejor de todo, preparas café con tan solo apretar un botón.

Consume menos energía, sus cápsulas monodosis son compostables y fabricados con materiales reciclados.

Ofrece mezclas de café, desde un intenso café negro hasta lattes con concentrados de alta calidad.

Ventajas principales de la cafetera

La cafetera Philips Senseo es muy práctica, segura, cómoda y efectiva. Preparar café sabroso y aromático nunca fue más fácil. Entre otras ventajas podemos mencionar.

  • Calidad: prepara un café con cuerpo, aroma y sabor 100% puros, equilibrado.
  • Comodidad: funciona con solo pulsar un botón, cuenta con apagado automático y depósito de mayor capacidad.
  • Rapidez: llega a temperatura óptima en segundos y prepara dos tazas de café por vez.
  • Fácil de limpiar: dispone de una bandeja de goteo y depósito extraíble aptas para lavavajillas.
  • Sostenibilidad: las cápsulas de las cafeteras Senseo son biodegradables. No tienen plástico ni aluminio, lo que favorece su uso por quienes desean resguardar al planeta.

¿Cómo funcionan las cafeteras Philips Senseo?

Como mencionara antes, las cafeteras Philips Senseo son muy cómodas de usar y hacer mantenimiento.

  1. Rellena el depósito con agua filtrada, de baja dureza, preferiblemente.
  2. Enchufa la cafetera y coloca la cápsula monodosis en la porta cápsula, si solo vas a preparar una taza, de ser dos, coloca dos monodosis.
  3. Enciende la cafetera y empezará el proceso de temperatura del agua que tardara en 30 y 60 segundos.
  4. Cuando parpadea la luz indica que ya puede elegir si es una o dos tazas que quieres preparar pulsando el botón correspondiente.
  5. Una vez finalice de gotear en la taza tu café está listo.

Las mejores cafeteras Senseo

Buscas una cafetera para casa, la oficina, para el estudio… O para ponerla donde quieras disfrutar de una deliciosa taza de café, aquí te dejo una selección de modelos de cafeteras Senseo para elegir.

1. Cafetera Philips Senseo Original

Lo mejor de la Cafetera Philips Senseo Original es la excelente relación calidad /precio. Se trata del modelo más básico de toda la línea de cafeteras de cápsulas de Philips.

De diseño moderno y sencillo de líneas curvas y colores mate. Se preparan hasta dos tazas de café a la vez gracias al surtidor de doble boquilla y al sistema Crema Plus que texturiza una sedosa capa de espuma.

Fácil de usar, cómodo mantenimiento y ocupa muy poco espacio.

2. Cafetera Philips Senseo Original XL

El modelo más vendido es la Cafetera Philips Senseo Original XL, se distingue por tener el depósito de agua más grande que el modelo original. Lo que le da más autonomía.

Otra ventaja es que permite utilizar tazas altas, de hasta 110 mm, por tener a boquilla más corta. También permite la preparación manual del café. Cuenta con apagado automático para ahorrar energía y tecnología Coffe boost para el adecuar la temperatura ideal al agua.

Es ideal para oficinas o grupos familiares grandes que necesitan preparar muchas tazas de café al día, sin necesidad de rellenar el depósito de agua con frecuencia.

3. Cafetera Philips Senseo Viva

La Cafetera Philips Senseo Viva tiene todo lo necesario para preparar café crema. Puede extraer una taza de café en 30 segundos y dos tazas de manera simultánea en menos de 60 segundos.

Dispone de un depósito de agua de un litro aproximadamente, que permite cubrir unas seis tazas de café, sin tener que reponer el agua.

Está fabricada con resistentes materiales que facilitan su mantenimiento y limpieza.  Es de refinado y elegante diseño, con acabados mate en colores pasteles. Cuenta con una boquilla de acero inoxidable y una caldera hecha con metal y fibra de vidrio.

4. Cafetera Philips Senseo Switch

Cafeteras Senseo cafemalist

A diferencia de otros modelos, la Cafetera Philips Senseo Switch tiene doble modo de preparar café: con cápsulas y con filtro, combinando las ventajas de ambos métodos.

Tiene jarra térmica de acero inoxidable y deposito de agua de un litro de capacidad para utilizarla hasta por siete tazas de café.

Entre sus funciones está el apagado automático, piloto luminoso que notifica la acumulación de sarro o cal, bandeja de goteo desmontable y la tradicional bomba a presión de un bar que caracteriza todos los modelos Senseo.

5. Cafetera Senseo Latte Duo

Cafeteras Senseo

No podía faltar la opción que te permite preparar el famoso capuchino y los cafes lattes. La Cafetera Senseo Latte Duo dispone de un depósito y dispositivo especial para texturizar la leche en una sedosa espuma.

Otra ventaja de este modelo es el sistema de selección de intensidad, que permite ajustar el sabor y fuerza del café, entre un expresso, un ristreto o americano, con tan solo seleccionar el botón.

¿Qué cafetera Senseo elegir?

Las cafeteras Senseo responden a un público que busca tomar café con comodidad, rápido, sin dejar de lado la calidad y un buen precio.  Las cafeteras monodosis o de cápsulas como las Senseo son más económicas entre su gama y generan menos residuos.

Al momento de elegir, debes guiarte por las principales características que le diferencian, como la capacidad del depósito de agua y los dispositivos extras como el tamaño de la boquilla, depósito para la leche u otras alternativas.

¿Y las monodosis Senseo?

La mayor ventaja de la línea de cafeteras Senseo es su sistema de cápsulas que permite usar distintos modelos y marcas, además de las de su propia marca.

Las cápsulas Senseo son más económicas y no generan desechos de plástico ni aluminio, también son conocidas como pads, por su forma achatada. Disponen de gran variedad de sabores para preparar café, lattes y chocolates.

Conclusiones

Yo, que no soy muy amigo de las cápsulas de café, le doy un voto a las cafeteras Senseo, por el esfuerzo que ha hecho en ofrecer una solución sostenible a quienes buscan tener una taza de café rico, pero de manera más rápida o cómoda.

Es un producto de calidad, económico y muy resistente, de diseño atractivo que combina con cualquier ambiente del hogar u oficina que bien merece tener. Elige la mejor que ajuste a tu presupuesto y uso con la seguridad de poder disponer de una excelente taza de café.

¿Cafetera de acero inoxidable o cafetera de aluminio?

13 Mejores Cafeteras de Filtro o Goteo para comprar (2021)

Además de los diferentes métodos para preparar café conocidos, existen artefactos y materiales que influyen en su preparación, por ejemplo, si es mejor, ¿una cafetera de acero inoxidable o cafetera de aluminio?

El control de la temperatura del agua y el tiempo de extracción afectan el sabor y aroma del café. Dos aspectos que varían según el material de fabricación de la cafetera.

Puntualmente, me refiero a la cafetera italiana o moka, ese artefacto forjado en aluminio creado hace unos cien años y que se ha mantenido casi intacto en funcionalidad y diseño.

Hoy, existen varios modelos de cafeteras en acero inoxidable y aluminio, con sofisticados diseños y otros respetando el original que han puesto a pensar muchos a amantes del café sobre cuál será mejor elección.

Para hacer lo fácil, en este artículo explico las diferencias y características de cada tipo de cafetera de acero o de aluminio, para que elijas la ideal para ti.

Características de las cafeteras de acero inoxidable

Las referencias del acero inoxidable le hacen ser uno de los materiales más solicitados en artefactos gastronómicos, como también en el barismo.

Dado que una cafetera de acero inoxidable es:

  • Resistente a la corrosión.
  • De superficie compacta, no crea poros.
  • Higiénico.
  • Inerte, es decir, no modifica las propiedades físicas, químicas ni biológicas del café.
  • Resistente.
  • Duradero.
  • De fácil mantenimiento.
  • Rango de precios medio-alto.

Además, las cafeteras de acero inoxidable presentan un aspecto más atractivo por la textura y brillo de su superficie. Suelen durar muchísimos años y ser resistente a golpes y rayaduras. Muchas de ellas, pueden lavarse en la lavavajilla.

El acero inoxidable está presente en gran parte de modelos de cafeteras, tanto manuales como automáticas, y más que todo en las de café espresso que funcionan con presión.

Características de las cafeteras de aluminio

De igual modo, el aluminio forma parte de esos metales preciados en la cocina, bares, cafeterías y el hogar. Ya que las cafeteras de aluminio son:

  • Muy ligeras, resistentes y de larga duración.
  • No se corroen.
  • Muy dúctil para la fabricación.
  • Impermeable e inodoro.
  • 100 % reciclable.
  • Más económicas.

A diferencia de las cafeteras de acero inoxidable, las cafeteras de aluminio suelen verse opacas, y son muy sensibles a deformarse por golpes o desgastarse por el paso del tiempo.

El aluminio lo vemos en cafeteras italianas y en las cápsulas de café.

Antiguamente, se creía que el utilizar artefactos de aluminio para la preparación de alimentos podían tener consecuencias negativas para la salud. Hecho que no ha sido comprobado aún.

En todo caso, preparar o tomar café en recipientes de aluminio no es problema, pues el nivel de acidez del café no afecta a este metal. Si debes tener cuidado al tomar bebidas ácidas como jugos cítricos.

¿Cafetera italiana de aluminio o de acero inoxidable?

Llegamos a la pregunta del millón ¿Cuál cafetera es mejor? Eso depende de la frecuencia de uso, tazas de café a preparar por vez y si no tienes problemas con el peso.

Sí, el peso. Esa es la más grande diferencia entre una cafetera de aluminio y una de acero.

Las cafeteras de aluminio son más livianas, más populares y disponibles en variados tamaños, por lo que es más fácil encontrar una que responda a la capacidad que necesitas.

Pero, con el tiempo el café puede verse afectado en su sabor por la reacción con el metal y solo puede usarse en fuentes de calor de gas o eléctricas. No funcionan en cocinas por inducción.

Nuestras recomendaciones de cafeteras de acero inoxidable

A continuación, te presento algunas reseñas de cafeteras de acero inoxidable que puedes conseguir en el mercado.

1. Bialetti – Nueva inducción Venus

Cafetera de acero inoxidable o cafetera de aluminio

Por el precio y calidad, la cafetera de acero inoxidable Bialetti – Nueva inducción Venus, con capacidad para 6 tazas, es una excelente opción tanto para el hogar como para la oficina.

Este modelo tipo expresso maker funciona en placas de inducción y dispone de mango ergonómico y anti quemaduras.

 2. LuxHaus Cafetera

La cafetera de acero LuxHaus presenta un hermoso y compacto diseño con capacidad para 6 tazas, aunque también existen modelos para 3 y 9 tazas. Perfecto para el hogar o la oficina.

Funciona en estufa, de gas, eléctrica o por inducción, hasta puedes llevarla a tus excursiones y ponerla sobre la brasa.

3. bonVIVO Intenca

bonVIVO Intenca es una cafetera italiana de acero inoxidable y acabado cromado  que le un toque moderno único para mostrar en tu cocina. Funciona como cafetera de espresso como percoladora. Es portátil, fácil de limpiar, asequible y preserva muy bien los aromas y sobres del café.

Mejores modelos de cafeteras de aluminio

Hoy en día la tecnología ha superado la calidad del aluminio que poco tiene que envidiarle al acero. Aquí están algunos modelos que te recomiendo.

1. Bialetti Moka express

La marca originaria de la cafetera italiana Bialetti, mantiene diseño y funcionalidad en el tiempo. Si quieres una cafetera moka clásica, este es el modelo que buscas. Elaborado en aluminio pulido con base octogonal

Viene para 1, 3, 6 y hasta 12 tazas de capacidad que se preparan en apenas 4 minutos. No es apta para lavavajillas ni para cocinas a inducción.

2. GROSCHE Milano Moka

Como verás, esta cafetera Grosche Milano Moka mantiene el modelo clásico con asa de madera. Sirve en cocinas a gas, eléctricas. No funciona para cocinas a inducción. Disponible en tamaños para 3, 6 y 9 tazas del mejor expresso.

3. IMUSA USA B120-42V

Preparar una taza café expresso con la presión adecuada, sin quemar el café con esta económica cafetera Imusa para tres tazas. Ideal para parejas o personas que consumen poco.

Esta marca americana tiene más de 80 años en el mercado y su cafetera de aluminio sirve en estufas de gas, eléctricas y de propano para camping. Fácil de armar y limpiar, es ideal para llevarla a tus paseos.

Conclusiones

Finalmente, si buscas una cafetera italiana para la casa, la oficina o portátil que facilite el disfrute de un café espresso de verdad, puedes escoger entre una cafetera de acero inoxidable o cafetera de aluminio.

Como verás bien sea de acero o aluminio, las cafeteras moka están disponibles en el mercado por igual, ya que la tecnología ha permitido suprimir cualquier duda que exista sobre nuestra salud.

La cafetera de aluminio es más liviana y asequible, pero no duran tanto en el tiempo y presenta signos de desgaste y corrosión con el tiempo.

Mientras que las cafeteras de acero inoxidable pueden ser eternas, si se le cuida bien, hasta podrías dejar en herencia a tus nietos. Sin embargo, el tema del peso y el precio es algo que a muchos les hace dudar sobre su conveniencia.

De lo que no hay dudas, bien sea una cafetera de acero inoxidable o cafetera de aluminio, es que la cafetera italiana o moka es la mejor para tener café negro o espresso en casa.

Déjame tu opinión en los comentarios, me encantaría saber tu experiencia para compartirlo aquí y en las redes sociales.

Nota: Esta guía está pensada para los consumidores y con productos que verdaderamente recomendamos.

Cada link incluye enlaces de afiliados de Amazon, porque es la forma en la que podemos sustentar el contenido y la actualización de cada artículo.

¿Cuál es la mejor cafetera para hacer capuchino? (en 2023)

Cafetera de Vacío o Sifón: ¿Cómo funciona? (2020)

Anímate a preparar tu café preferido en casa con tu propia cafetera para hacer capuchino. Es una experiencia insuperable poder disfrutar cuando quieras, cómo quieras y, lo más importante, a menor costo una taza de capuchino.

Aunque no lo creas preparar esta receta de café no requiere de mucha ciencia, estoy seguro de que lo has investigado e intentado. Pero la solución es mucho más sencilla, solo necesitas una cafetera para capuchino.

Pensando en ello preparé este artículo para presentarte las mejores cafeteras para hacer capuchino y así elijas la que quieres tener en casa.

Veamos.

La mejor cafetera para hacer capuchinos

Esta cafetera ocupa el primer lugar porque cumple con todo lo necesario para ser la predilecta y número de uno en el mundo.

1. Cafetera Breville BES870XL

La cafetera superautomática  Breville BES870XL es una máquina de espresso con todos los complementos necesarios para hacer múltiples recetas.

Si eres un barista moderado, que te gusta hacer pruebas,  degustar en casa y quieres elevar tu capuchino al máximo nivel, esta es la cafetera que buscas.

Esta cafetera de rango medio ofrece un resultado de muy buena calidad, te permite llevar el control del proceso de extracción y preparación, aunque debes tener ciertos conocimientos previos para resultados más favorables.

Cuenta con una bomba de presión italiana de 15 bar, sistema de calentamiento Thermocoil de 1600 W y una varilla de vapor que gira 360° para texturizar leche o crema.

Su aspecto es 100% profesional, sin embargo, no se refleja en su precio. Trae molinillo incorporado para moler el grano al momento, almacenamiento de agua, filtro reusable, y está fabricado en acero inoxidable.

Las mejores cafeteras para cappuccino: Alternativas

Cafeteras para preparar capuchinos hay millones, por eso preparé esta selección según el tipo y considerando el precio para que tengas donde escoger con seguridad y confianza.

1. Cafetera manual Gevi GECME022-U

cafetera para hacer capuchino cafemalist

Entre las cafeteras manuales para expresso destaca Gevi GECME022-U, un modelo compacto, pero completo. Su mayor cualidad es la versatilidad de su uso y facilidad para transportar y limpiar.

Incluye bomba de presión de 20 bar, sistema de calentamiento rápido Thermoblock de 1350 W, lo que permite disfrutar de un buen expresso en 45 segundos.

El espumador o vaporera de leche es una varilla de acero inoxidable que gira 360°. Opera tres niveles de función fáciles de usar: manual, 1 shot (30 ml) y 2 shot (60 ml).

2. Cafetera superautomática Philips EP3241/54

Realmente cualquiera de la serie 3200 de cafeteras Philips es ideal. Pero quiero centrarme en este modelo Philips EP3241/54 para preparar expreso, capuchino, macchiato, americano o lo que quieras con solo presionar un botón.

Cuenta con el sistema lácteo LatteGO que te permite agregar esa sedosa capa de espuma de leche a tu taza. Mientras que se puede almacenar y moler granos en su interior para obtener molienda fresca al instante de preparar.

Es muy sencillo de usar su pantalla táctil, es muy intuitiva y permite seleccionar entre cinco configuraciones preestablecidas.

3. Cafetera de cápsula Nespresso Pixie por De’Longhi

Con algo más de una década en el mercado, la cafetera Nespresso Pixie por De’Longhi es la más vendida por la excelente calidad de sus cápsulas especiales saborizadas de capuchino.

Le acompañan muchas ventajas para quienes no quieren esforzarse mucho para tener un buen capuchino, pues con solo activar un botón la potente bomba de 18 bares crea la magia en una taza de café en menos de un minuto.

Es muy compacta, fácil de utilizar y limpiar y dispone de apagado automático. Si solo colocas la taza, enciendes y retiras un gran capuchino.

4. Cafetera Mr. Coffe Café Barista

Mr Coffe café barista es una máquina de capuchino semiautomática que conviene tenerla por lo fácil que es manejarla y la notable calidad de su producto.

Realiza casi todo el proceso, donde apenas debemos intervenir para configurar y llenar el depósito de agua o leche.

Incluye 6 configuraciones preestablecidas de preparaciones, dos para expresos y cuatro para recetas con leche. Por lo demás, incluye todos los complementos esenciales para empezar en el barismo, combinado con la facilidad de botones digitales y un tamaño compacto.

No dispone de varilla vaporera o espumador de leche, pero si de un dispositivo que hace espuma la leche.

¿Qué tipos de cafetera pueden hacer cappuccino?

Para preparar la receta de un café capuchino necesitas una cafetera para hacer café expresso, ingrediente base del capuchino.

Entre las que están las cafeteras manuales como la italiana o moka, las cafeteras automáticas y las cafeteras superautomáticas que traen todos los implementos incorporados. Me refiero especialmente al espumador.

De usar una cafetera manual, necesitarás adicionalmente un espumador de leche o vaporera para lograr batir la preparación hasta lograr la textura adecuada al capuchino.

Claro que las cafeteras de cápsula también ofrecen las especiales que simula muy bien el sabor del capuchino.

¿Qué tener en cuenta para elegir una cafetera para expresso y capuchino?

Vale aclarar que una cafetera para hacer capuchino es algo más que una cafetera expresso. Con ambas se prepara café, pero es más completo con la máquina que incluye el espumador de leche.

La idea es encontrar la forma más sencilla y efectiva de preparar un capuchino. Ante todo, evalúa si necesitas una cafetera manual, semi automática o automática, dependerá de tu nivel de dedicación al café.

Si buscas una preparación rápida, obviamente las máquinas manuales no es la mejor opción. Pues todo el proceso requiere algo de tiempo y destreza para lograr la cremosidad del capuchino.

Las semi automáticas y automáticas brindan un poco más de autonomía y rapidez, pues están equipadas con los implementos para preparar no solo capuchino, sino cualquier otra receta de café y leche, como el latte.

La máquina automática para capuchinos hace todo el proceso al presionar un botón, como las cafeteras de cápsula. Mientras que en las semiautomáticas algo por hacer quedará por parte del barista.

¿Novato o barista?

Reconocer tu nivel de destreza o conocimiento para preparar café es lo primero que olvidamos cuando queremos una cafetera. Nos impresionan las grandes máquinas, sin embargo, cuanto más sencillo mejor si estás empezando.

Si definitivamente quieres afrontar grandes retos y manejar una máquina profesional, es bueno tomarte un tiempo para revisar el manual, estudiar algunas guías antes de frustrarte con malas preparaciones.

Si ya promedias un nivel barista en casa y tienen tus conocimientos obtenidos por mi manual del café, entonces anímate con la que más beneficios sientas que le dará a tu preparación.

Precios

El presupuesto siempre influye. Por eso es importante determinar el rango de inversión que deseas hacer en tu cafetera de capuchino. En este caso, puede que lo sencillo salga caro, de allí que te invito a ver nuestra selección.

Luego, elige según tu nivel de destreza, el nivel de calidad deseado, el diseño y, por supuesto, la calidad del capuchino.

Conclusiones

Si bien estas cafeteras son excelentes opciones, recuerda que la base un  buen capuchino está en el café espresso y en la texturización de la leche o crema.

Debes tener nociones sobre estos dos ingredientes para elegir la cafetera para hacer capuchino que más te convenga. Según tu habilidad, tipo de máquina de café que tengas y las ganas de preparar café como los mejores lograrás las mejores tazas de cremoso capuchino.

Déjame tu opinión en los comentarios, me encantaría saber tu experiencia para compartirlo aquí y en las redes sociales.

Nota: Esta guía está pensada para los consumidores y con productos que verdaderamente recomendamos.

Cada link incluye enlaces de afiliados de Amazon, porque es la forma en la que podemos sustentar el contenido y la actualización de cada artículo.

Postres únicos y deliciosos sin horno para acompañar el café

Cupping para Café La Guía Completa (2021)

Disfrutar del café en cualquier forma de preparación es mi placer favorito. Pero acompañarlo con un postre después de una buena comida o a la tarde, lo convierte en una experiencia sin comparación.

Mucho más si se trata de postres saludables, preparados especialmente para combinar los sabores y aromas del café, sin el uso excesivo de aceite o azúcar y con la ventaja de no necesitar un horno.

Nada más fácil ni más conveniente para la salud. ¿Sabes cuáles postres únicos y deliciosos para acompañar el café puedes preparar sin horno? En este artículo te muestro tres recetas espectaculares y muy fáciles de hacer.

1. Crepas Dulces de Tapioca Estilo Brasileño

La crepas dulce de tapioca es un postre muy propio de la cultura brasileña, pues requiere de dos ingredientes creados por ellos mismos: harina de tapioca y crema de brigadeiro.

Son muy fáciles de preparar siempre que cuentes con un sartén antiadherente de los buenos como los de Royal Prestige®, para que la harina de tapioca no se pegue y cocinar sin aceite.

Debes precalentar el sartén unos 30 segundos, colocar la ½ taza de harina de tapioca en un colador de malla, espolvorear o sacudir sobre el sartén hasta formar una capa uniforme.

Dejas cocinar unos 30 – 40 segundos por cada lado. Retiras y conservas en un plato para empezar a rellenar.

Primero, colocas un par de cucharadas de crema de brigadeiro para extenderlo sobre la crepa de tapioca. Luego, rellenas con fresas y chispas de chocolate, dulce de leche y rodajas de banana, mermelada de maracuyá o cualquier combinación que despierte más el sabor del café.

2. Pastel de Pistacho con Rosas

Los aromáticos pétalos de rosas y el crujiente sabor del pistacho se combinan en un deleite sin brigadero igual junto a una taza de café.

Se prepara muy rápidamente, en un tazón agregas el contenido de una caja harina preparada para pastel amarillo, ½ taza mantequilla previamente ablandada, 3 huevos, 1 taza leche entera, 2 cucharadas de agua de rosas, otra de cardamomo en polvo, otra de jugo de limón y la ralladura de un limón.

Lo mezclas todo con un movimiento envolvente y cuando ya tenga una consistencia uniforme agregas ½ taza de pistachos tostados y picados.

Con aceite aerosol engrasa el sartén, coloca la masa y cocina por espacio de unos 25 minutos, o hasta que te asegures que la masa esté bien cocida. Utiliza un sartén con tapa para controlar mejor la distribución del calor.

Reservas por unos minutos hasta que enfríe (¡Sí, debes aguantar la tentación ante estos aromas tan deliciosos!) Entonces, volteas el sartén sobre una tabla de picar, déjalo caer para luego decorar y disfrutar a gusto con un americano, latte, espresso o capuchino.

3. Rollos Monte Cristo con Mermelada de Guayaba

Los postres salados también combinan a perfección con el café, esta receta es un a explosión de sabor que te encantará. Toma nota.

Es tan sencillo como mezclar 2 huevos con media taza de leche, sal y reservar. Luego, colocas una rebanada de pan blanco sobre una tabla y la aplanas con el rodillo. Cuando ya esté delgada untas una delgada capa de mayonesa y otra de mostaza.

Seguidamente, 1 rebanada de jamón, otra de pavo y finalizas con una de queso suizo. Una vez armado, procedes a enrollar el pan con las rebanadas hasta formar un rollo.

Precalientas un sartén con un par de cucharadas de aceite, tomas el rollo para sumergirlo en la mezcla de huevos y leche, le escurres el exceso y pones a freír por el lado de la orilla hacia abajo, cocinas dándole vueltas por unos 10 minutos.

Dejas reposar hasta que esté tibio, espolvorea los rollos con azúcar glass y emplata con mermelada de guayaba y acompaña con un café cortado, machiatto o negro. ¡Una delicia para el paladar!

¿Cómo descalcificar y limpiar una cafetera?

¿Qué cafetera Italiana comprar si eres amante del café

Quizás, sea el electrodoméstico más usado a diario, y apenas nos fijamos en su limpieza. Hasta que el café empieza salir con sabor a diablos, y debemos descalcificar y limpiar una cafetera.

Pero, ¿Por qué no basta con agua y jabón? ¿Qué es descalcificar una cafetera?, y ¿cuándo y cómo se descalcifican los distintos tipos de cafeteras?

Ya no es problema, toma nota que este artículo es la enciclopedia de la limpieza de cafeteras que responderá todas tus dudas.

¡Anota!

descalcificar y limpiar una cafetera

Pero antes, ¿sabes por qué debes descalcificar la cafetera?

Como recordarás, el café contiene varios elementos, entre ellos aceites que se adhieren a distintas partes de la cafetera. Sin importar, sea cual sea su modelo.

Mientras, por otro lado, el agua que utilizamos para su preparación también contiene elementos químicos, imperceptibles a nuestra vista y gusto, tales como la cal, que se acumula en las superficies de la cafetera.

Esta combinación puede generar obstrucciones, mal sabor, mal olor y daño a tu cafetera o cualquier otro artefacto en el que mezcles agua con otro ingrediente.

Descalcificar la cafetera significa liberarla de esas manchas y acumulaciones para así:

  • Alargar la vida útil de la cafetera.
  • Asegurar su perfecto funcionamiento y evitar accidentes.
  • Garantizar el sabor puro en tu taza de café.

Debo aclarar que es recomendable no utilizar agua dura en las cafeteras. Esta es aquella que contiene altos niveles de minerales por provenir de fuentes subterráneas.

¿Cuál tipo de cafetera se puede descalcificar?

En principio, toda aquella que presente acumulación de sólidos en sus depósitos y superficies, tales como:

¿Cuándo se debe descalcificar la cafetera?

Depende de la frecuencia de uso de la cafetera, si se trata de una cafetera de uso intensivo, comercial o de barismo profesional debe hacerse una vez al mes.

En el caso de cafeteras con uso menos frecuente, como las del hogar o la oficina, con programar una descalcificación cada seis meses es suficiente.

No obstante, si notas un mal funcionamiento, fallas en el flujo del agua, un sabor desagradable en el café o depósitos de sarro en los contenedores de la cafetera, pues es hora de limpiar.

¿Cómo se puede descalcificar una cafetera?

Las cafeteras manuales como la Moka, Chemex, V60 o Aeropress, tan solo requieren agua, jabón y algún producto descalcificante que facilite la limpieza del sarro.

Algunas máquinas de café incluyen un sistema auto limpiante para descalcificar su sistema. Debes revisar el manual de uso y seguir las instrucciones. Sin embargo, muchas veces no es suficiente y necesitan algo de ayuda.

Los productos descalcificadores se ofrecen en distintas presentaciones:

  • Descalcificadores en polvo.
  • Descalcificadores líquidos.
  • Descalcificadores en pastillas.

Pero si te gusta la onda sostenible como a mí, quizás prefieras optar por productos naturales como:

  • Vinagre blanco.
  • Ácido cítrico en limones y otros frutos.
  • Bicarbonato de sodio.

Descalcificar y limpiar una cafetera: Paso a paso

Esta sección la organizaré de acuerdo con el tipo de cafetera y el tipo de producto descalcificante a usar durante la limpieza.

Sin embargo, en líneas generales para todos los modelos de cafeteras se hace lo siguiente:

  • Desconectar de la energía eléctrica si es el caso.
  • Separar las partes frágiles o de vidrio.
  • Extraer filtro o cestas de contención de poso y todo componente removible que indique las instrucciones para su lavado.

Ahora veamos según el tipo de cafetera.

cafetera-hario-cafemalist-por-goteo

¿Cómo limpiar una cafetera de filtro o goteo?

Aquí entran las cafeteras de filtro manual como la Chemex o la V60 y las cafeteras automáticas de filtro.

El principal indicio de suciedad lo verás entre los contenedores del filtro, pero suceden con muchos meses de uso.

Para limpiar estas cafeteras necesitas agua, jabón y bicarbonato de sodio. Puedes dejar en remojo la porta filtro y utilizar un cepillo para limpiar el exceso acumulado en las ranuras del mismo.

Lavar con una esponja suave, para luego enjuagar y secar.

En la cafetera por goteo automática te recomiendo:

  • En primer lugar, revisar las instrucciones de limpieza.
  • Para limpiar el sistema interno de una cafetera te recomiendo mezclar una parte de agua, con una parte de vinagre blanco y bicarbonato de socio y lo coloques en el depósito de agua de la cafetera y la pongas a funcionar. Sin café, por supuesto.
  • Notarás que el agua sale con bastante color y residuos. Deséchala. Vuelve a preparar la solución una vez más y repite el procedimiento.
  • Finalmente, desecha la solución y agrega agua normal un par de veces más para eliminar cualquier residuo de vinagre.

¿Cómo descalcificar una cafetera de cápsula?

Las cafeteras de cápsulas son sencillas y complicadas a la vez. Porque la mayoría de ellas, incluyen sistema o ciclo auto limpiante para limpiar sus conductos y depósitos, pero difícilmente puedan remover los residuos de cal.

En todo caso, también puedes aplicar estos métodos:

  • Limpiar con vinagre. Utilizando la misma solución de una parte de agua y una de vinagre blanco o de alcohol, agrégala en el depósito y pon en funcionamiento la cafetera de cápsula.
  • También puedes sustituir el vinagre blanco por limón.
  • Cuando se haya consumido la mitad, apaga la cafetera y espera unos 20 minutos para volver a encender.
  • Al finalizar, llena el depósito con agua filtrada como para enjuagar la presencia de la solución y repite el procedimiento.
  • Con un paño húmedo puedes limpiar las partes externas de la cafetera.

verter-cafe-cafetera-italiana-cafemalist

¿Cómo limpiar cafeteras italianas?

Las cafeteras italianas o Moka también se calcifican, pero por suerte son las más sencillas de usar y limpiar también.

Apenas notes que se forma una capa blanca en el interior de la cafetera y el filtro removible, ya es momento de descalcificar tu cafetera italiana. Para ello debes:

  1. Rellenar el depósito de agua con 2 partes de agua y 1 de vinagre blanco.
  2. Cierra la cafetera con la parte superior y colócala en el fuego como siempre. El agua con vinagre hará el mismo recorrido del café limpiando el sistema interno.
  3. Déjala enfriar y luego lávala con agua, jabón y un cepillo.
  4. Luego repite el proceso solo con agua.

¿Cómo limpiar cafeteras con productos descalcificadores?

Para descalcificar con productos químicos, el proceso es muy sencillo, de acuerdo con el tipo descalcificador que encuentres. Sigues las instrucciones, aunque en general se trata de mezclar el producto con agua y aplicarlo como ya lo he mencionado.

Un primer paso con el producto mezclado con agua para que limpie el sistema interno y luego con agua sola.

¿Cómo evitar la calcificación de tu cafetera?

Más allá de la limpieza y mantenimiento de tus artefactos, es posible evitar la calcificación con algunas recomendaciones a seguir:

  • Usa agua filtrada para preparar el café. El gua del grifo, suele contener ciertos componentes que un purificador de agua puede suspender. Así, al hervir o calentar el agua, la cal se condensará en menor cantidad.
  • Limpia la cafetera de manera sencilla cada vez que la uses. Tanto por dentro como por fuera.
  • Remueve, cambia o limpia los filtros según sea la cafetera que uses.
  • Descalcifica tu cafetera con frecuencia con los métodos recomendados.

Finalmente, aunque sea engorroso, descalcificar y limpiar tu cafetera, te traerá satisfacciones y beneficios.

Alargarás la vida útil de tu artefacto, aseguras su funcionamiento óptimo y, lo más importante, garantizas la calidad del sabor de tu café.

Espero que te animes a limpiar tu propia cafetera y compartas tu resultado.

Déjame tu opinión en los comentarios, me encantaría saber tu experiencia para compartirlo aquí y en las redes sociales.

Diferencias entre cafetera normal y cafetera express

Desgasificación del café ¿Qué es y cómo hacerlo bien (2020)

¿Supones que todo café es igual? Pues no. Las principales diferencias entre cafetera normal y cafetera express la encuentras en el sabor, el color, textura e intensidad de aroma.

Son muchos los factores que influyen en su preparación, en especial el tipo de cafetera. Y las cafeteras express de Create  te ofrecen la mejor versión del café espresso para tu vida.

Si necesitas decidirte entre una cafetera normal y cafetera express, sigue leyendo este artículo donde te cuento qué es cada una, sus diferencias y por cuál debes decirte según el café que te guste.

Cafetera Normal

Podemos llamar cafetera normal al método de filtrado. Bien sea por extracción de goteo que utiliza filtro de papel, tela o acero inoxidable.

Existen modelos manuales y automáticos, son muy prácticos y fáciles de usar, pero si gustas del café fuerte, no es la mejor opción para ti. Pues, se obtiene un café negro de cuerpo suave, baja acidez, sabores tenues y ligero.

Que por lo general se degusta solo o con leche, pero no es un café apto para preparar recetas como café americano, capuchino, moka, entre otros.

Cafetera Express

Las cafeteras express son aquellas que utilizan presión durante la extracción del café. Existen modelos sencillos como la cafetera moka o italiana que usan el calor y el vapor para ejercer la presión entre el agua y el poso de café.

Mientras otras como las cafeteras express de Create son máquinas automáticas, electrodomésticas con las que se prepara crema de café o café espresso.

Para ello, durante la extracción requieren ejercer presión de 8 a 10 atmósferas por unos 30 segundos con agua a 90 °C sobre el café de molido fino para lograr un café con cuerpo cremoso, acidez equilibrada, de muchos matices en sabor y muy aromático.

4 diferencias entre cafetera normal y cafetera express

Todo tipo de café proviene del mismo origen: el grano de café.  La diferencia está marcada por el método de extracción, o lo que es lo mismo, de la cafetera.

Entonces veamos cuáles son las diferencias entre sus elementos y requerimientos a la hora de preparar el café.

1. Tueste

Para una cafetera normal requiere que el grano de café sea de tueste ligero, que conserve la acidez.

Para una cafetera express se utilizan granos de tueste oscuro que requieren menos tiempo de contacto con el agua para obtener sabores y aromas intensos y un cuerpo cremoso para mezclar con cremas o leche.

2. Molienda

Como siempre recomiendo moler el café en grano al momento, para así aprovechar mejor sus propiedades organolépticas, pero cada método requiere una molienda distinta.

La cafetera normal precisa de una molienda gruesa, mientras que la cafetera express emplea un molido muy fino, casi como el polvo.

3. Tiempo

La cafetera express debe su nombre a la rapidez con la cual obtienes la extracción del café. Una vez colocados los ingredientes y enciendes la máquina, en 30 segundos tendrás tu taza lista para degustar.

La cafetera normal o de filtro requiere más tiempo de contacto entre el agua y el café molido para lograr una preparación satisfactoria.

4. Sabor

El café filtrado tiene su encanto, para quienes buscan una bebida ligera y con pocas opciones de sabor.

El café espresso es el rey de las preparaciones, del sabor y aroma. Además de ser la forma más rápida y pura de preparar, el café espresso brinda más opciones para degustar y mezclar con leche y otros ingredientes.

Incluso para resaltar los sabores y aromas en preparaciones con chocolate, naranjas, canela y otras especies.

¿Cuál es mejor?

Ambos tipos funcionan. Tanto la cafetera normal como la cafetera express pueden llegar a satisfacer tu gusto. Pero, como amante del café que soy, no puedo más que recomendar elegir el café espresso. Pues el resultado es un café que brinda experiencias organolépticas de superior calidad.

La cafetera express es más rápida, fácil de manejar y según su modelo puede disponer de accesorios como la vaporera de leche o el molinillo, para completar tus expectativas como barista.

Además, el café espresso facilita la preparación de otras recetas por mantener una textura y sabor más intensos. En comparación, las cafeteras express de Create son sin duda la mejor opción.

Cafetera Dolce Gusto: ¿Vale la pena comprar una en 2023?

Cafetera Dolce Gusto: ¿Vale la pena comprar una en 2022?

Pese a que no soy fan de las cápsulas de café, no puedo negar que la cafetera Dolce Gusto ha facilitado una forma de hacer café muy apreciada por quienes viven en apuros.

Porque convengamos que el fin de estas cafeteras es la practicidad y de preparar café en un solo paso y con el mejor sabor posible.

Sin embargo, el precio que se paga por esta “facilidad” es muy alto, tanto en sostenibilidad como en creer que se trata de verdadero café.

No por nada el café se ha ganado un sitial como la bebida más consumida en el mundo, mucho antes de que se inventaran las cápsulas.

Si bien es cierto que algunas otras cafeteras son exageradamente incómodas, existen otras que en minutos y una buena selección de molienda y ratio agua/café, logran excelentes resultados.

El tema tiempo depende del cristal con que se mire… Para mí disfrutar del café se trata de algo más que su estado líquido. Es disfrutar del proceso, los aromas, la temperatura, el color… la degustación es una ciencia, a mi parecer: se observa, se mide, se prueba y hay un resultado.

Pero en fin, intentaré complacer a los seguidores de la cafetera Doce Gusto que me insisten en comentar sobre los distintos modelos, sus funcionalidades y sus cápsulas.

Continuemos.

¿Vale la pena comprar una Cafetera Dolce Gusto?

Para quienes buscan la inmediatez de tener café tan solo apretando un botón, la cafetera Dolce Gusto es una bendición. Claro que precisa una preparación previa como mantener la bandeja de agua siempre llena.

Es compacta, práctica, fácil de manejar y ofrece múltiples opciones de sabor y preparación. Es decir, además de café, las cápsulas ofrecen sabores a chocolate, lattes, y permiten preparar infusiones.

1. Cápsulas

Una desventaja se podría decir es que, una vez que compras la cafetera, te amarras a comprar el tipo de cápsula que usa por el resto de tu vida.

Aunque la mayoría de ellas funcionan igual, sus formatos si son distintos y no calzan o no pueden ser utilizados en distintas cafeteras.

Con cualquier otro tipo de cafetera únicamente necesitas café, agua y una fuente de calor… A menos que pruebes el Cold brew que está entre mis favoritos.

2. Precios

Respecto al precio, existen modelos Dolce Gusto bastante asequible y otras mucho más sofisticados. Pero para nada competitivos con respecto a otros tipos de cafeteras de filtro, Chemex o Moka.

Es decir, que la competencia no pasa por ahí, sino por la comodidad y rapidez que ofrece.

3. Sabores

Es una gran ventaja tener distintos sabores que acompañen al del café como Ice tea, o el Chococino, es decir, otras opciones al espresso.

Como también ofrece opciones de machiatto, americano o lungo y versiones descafeinadas y sin azúcar. Sin hacer nada más que poner la cápsula correspondiente.

4. Estética

Si para ti el orden y decoración de tus espacios es importante, pues querrás tener artefactos que combinen en la cocina, estudio o ese pequeño bar de café que te hiciste.

En este sentido, las cafeteras Dolce Gusto disponen de diseños compactos, modernos, atractivos y adecuados a cualquier espacio. Siempre se ven bonitas… Como un arturito.

5. Capacidad

La cafetera Dolce Gusto permite hacer una taza de café por cápsula. Debes utilizar la taza o vaso especificados por la marca que no superen los 230 ml. Sí, es pequeña. Si lo tuyo es una mug o el tazón de café, no vale.

Lo que si vale decir, es que esta cafetera en unipersonal, ya para un grupito de 3 o 4 personas se vuelve una eternidad preparar cada 2 minutos una taza.

¿Cómo limpiar una cafetera Dolce Gusto?

Bien, aquí ya se exponen las debilidades de la cafetera Dolce Gusto, porque limpiarla no es tan sencillo como usarla, se necesitan varios pasos.

Veamos.

  1. Asegúrate que esté apagada y desenchufada.
  2. Limpia el cabezal de la cafetera, abre la palanca de bloqueo y retira la base de la cápsula y con un cepillo envuelto en un papel o tela húmeda pásalo por todo el cabezal.
  3. La base que sostiene las cápsulas puedes retirarla y enjuagar con agua a mano o en el lavavajillas. Una vez seco lo colocas nuevamente en la cafetera.
  4. La bandeja de goteo se limpia a mano, de preferencia con un cepillo.
  5. El depósito de agua se saca de la cafetera y se enjuaga con la esponja de fregar y luego se seca
  6. Depurar el sistema aplicando un ciclo sin cápsula en la solo circule el agua, una vez con agua caliente y otra con agua fría.
  7. Finalmente, arma la cafetera.

Para que rinda mejor es necesario hacerle mantenimiento diario a la cafetera, conservando su armazón y comprobar que el depósito de agua esté lleno.

Pues en ocasiones suele atascarse por la calcificación que produce el agua, pero para ello Nescafé se encarga de venderte el líquido para limpiar y el alfiler desatascador.

¿Cómo funcionan y cómo usar este tipo de cafeteras?

  1. Una vez enchufada, localiza el botón de encendido.
  2. Espera unos segundos para calentarse, te lo indicará cuando la luz ase de rojo a verde.
  3. Retira el depósito de agua si está vacío, enjuágalo y llénalo con agua limpia.
  4. Si es la primera vez que la usas, has una descarga de agua para depurar el sistema, una vez con agua fría y otra con agua caliente.
  5. Listo, ahora coloca la cápsula de tu preferencia en el soporte.
  6. Cierra el cabezal.
  7. Coloca tu taza bajo el surtidor
  8. Aprieta el botón para activar el sistema y en segundos tendrás tu café servido.

Conclusión

Si de verdad querés experimentar el verdadero sabor del café, este tipo de cafeteras no es la indicada.

Eso no quiere decir que no valga la pena comprar una.

Pero como vimos en el contenido de cápsulas de café, este tipo de café no solo no es bueno para el medio ambiente, sino que tampoco ofrece las sensaciones, gustos y sabores que el café en grano y de especialidad ofrece.

Espero que te animes a seguir probando café y compartas tu experiencia.

Déjame tu opinión en los comentarios, me encantaría saber tu experiencia para compartirlo aquí y en las redes sociales.

¿Cómo preparar café en cafetera? [Tutorial 2023]

Cómo preparar café en cafetera

Quizás, siendo el café la bebida más consumida del mundo, parezca más que obvio saber cómo preparar café en cafetera. Sin embargo, hay quienes no han recibido la benévola orientación para hacerlo de la manera correcta.

Si eres un amante del café principiante o un experto barista, te invito a leer este artículo en el que compartiré algunos aspectos fundamentales para saber cómo preparar café en cafetera.

preparar café en cafetera cafemalist

Elementos para preparar café en cafetera

En primer lugar,

¿Qué es una cafetera?

La cafetera es un artefacto manual o automático que sirve para preparar café. Generalmente, se compone de elementos que:

  • extraen la esencia del café y lo mezclan con agua;
  • filtran el poso y lo separa de la bebida;
  • almacenan el café en un recipiente.

Tipos de cafetera

Hay distintos tipos de cafeteras que están a tu alcance:

Sin olvidar las versiones más regionalizadas como la cafetera turca, entre otros.

¿Cómo empezar a preparar café en cafetera?

Por alguna de estas cafeteras debes empezar, siendo la cafetera automática por goteo la más fácil de utilizar y cómoda de tener para quienes dan sus primeros pasos.

Recomiendo la cafetera por goteo porque puedes obtener un café realmente bueno sin complicaciones de temperaturas o ratios.

El secreto de la cafetera de goteo está en utilizar la molienda adecuada, el mantenimiento y limpieza del artefacto y el agua que se emplea.

Veamos el paso a paso para  preparar café en cafetera cafetera por goteo.

1. Revisa la cafetera.

Que se encuentre limpia y funcione bien. Fíjate su capacidad y conoce donde se coloca cada uno de los ingredientes necesarios, cómo también calcula la cantidad de tazas de café que deseas preparar.

Para recapitular, debes tener:

  • La cafetera;
  • El filtro;
  • El agua;
  • Y el café molido medio (este es el grado indicado para cafetera por goteo).

2. Añade el agua

Ubica el depósito de agua y llénalo con agua fría o temperada. Puede ser del grifo o embotellada.

Recuerda tan solo usar el agua según el número de tazas que quieras preparar, para ello debes guiarte por los indicadores del depósito de agua de tu cafetera. En modo más avanzado, podrías utilizar una báscula para pesar el agua (1 ml de agua pesa 1 gramo)

3. Coloca el filtro

El filtro de las cafeteras de goteo suelen ser de papel en forma de cono y fondo plano. Hay filtros de papel blanco y otros de color natural que son menos procesados.

Algunas cafeteras traen filtros reutilizables de acero inoxidable o plástico, que no precisan filtro de papel. En todo caso, de todos, no te recomiendo el filtro plástico.

4. Agrega el café

Si usas café ya molido, obvia esta parte y sigue al próximo paso.

Si eres de los míos, aprenderás a comprar café en grano y lo molerás en el momento previo de la preparación. Nada supera la experiencia de un café fresco, recién molido.

Por tratarse de una cafetera por goteo, corresponde un molido medio. Los molinillos suelen traer indicado el tipo de molienda adecuado para cada cafetera.

La medida idea para preparar café es mantener una proporción 1:16 entre agua y café. Es decir, 1 gramo de café por cada 16 ml de agua. En caso de preparar un litro, necesitarás unos 60 gramos de café.

Una vez molido y pesado el café, colócalo en el filtro.

5. Enciende la cafetera

En este paso dependerá del funcionamiento de la cafetera, aunque en la mayoría de los casos traen configuraciones preestablecidas de temperatura y solo requiere ser activadas.

6. Sirve y degusta

Sirve el café, recién extraído, que vayas a consumir y resguarda del calor el recipiente donde almacenes el café.

Prueba y fíjate que sabores resaltan, puedes jugar con las proporciones si deseas un café más amargo o más dulce. Claro, también dependerá del tueste del grano de café y el tamaño de la molienda.

De ser posible, solo prepara el café que se vaya a consumir en el momento, pues no es muy agradable recalentar el café o tomarlo de un día para otro.

cafetera-italiana-o-moka-cafemalist

Otras opciones

En el mundo del café existen otras opciones de cafeteras, algo más complejas como la cafetera japonesa o sifón, en la que se mide todo:

  • el peso y temperatura del agua,
  • el nivel de tueste y gramaje de la molienda,
  • hasta el tiempo necesario para una extracción correcta.

Como también existen métodos mucho más sencillos como la media o chorreador de café, muy conocido y utilizado por diversas culturas del mundo.

Las cafeteras a presión para preparar café espresso, las hay automáticas y manuales y requieren algo más de destrezas y conocimiento.

Realmente, el intentar descubrir cómo preparar café en cafetera ha llevado al hombre a investigaciones y descubrimientos de diseño inusitados, que he detallado en otros artículos que te invito a seguir en mi blog.

Como, por ejemplo, la incursión de las cafeteras Melitta, la practicidad de la cafetera viajera Aeropress, la versatilidad de la cafetera V60 o la Chemex.

Espero que te animes a seguir probando las distintas formas de cómo preparar café en cafetera y compartas tu experiencia.

Déjame tu opinión en los comentarios, me encantaría saber tu experiencia para compartirlo aquí y en las redes sociales.

¿Con qué cafetera se hace el mejor café en 2023?

Con qué cafetera se hace el mejor café en 2022

Ya sea que uses una cafetera de filtro o una máquina superautomática, el sabor, cuerpo y aroma no dependerá de con qué cafetera se hace el mejor café. Cada diseño tiene su objetivo y, digamos, su tipo de café.

Debemos ser observadores e intuitivos al mismo tiempo para usar la cafetera adecuada, para el café que deseamos.

Las cafeteras de filtro, por ejemplo, nos facilitan un amplio rango de opciones para preparar, desde un café muy ligero y suave, hasta un café negro fuerte y con cuerpo. Como también desde una a diez tazas, si queremos.

Sin embargo, la prensa francesa y las cafeteras moka, brindan extracciones más particulares y potentes… Todo depende de tu gusto.

Repasemos, entonces, con qué cafetera se hace el mejor café.

Con qué cafetera se hace el mejor café

¿Cuáles son las mejores cafeteras?

He recopilado una lista con distintos sistemas de extracción con las que se hace el mejor café.

1. Cafetera francesa

La conocemos también cono prensa francesa o cafetera de émbolo, es una cafetera de acción manual y mecánica, quizás, lafrancesa más sencilla para hacer café. Se obtiene una bebida de suave sabor.

2. Cafetera Italiana

La Cafetera Moka o Italiana es de las más populares en el mundo, la extracción se hace por medio de la presión del vapor y el agua hacia el café molido contenido en un filtro. El resultado es un café cremoso tipo espresso.

filtro-de-cafe-cafemalist-cafe-goteo-casero-jarra-vidrio-filtro-metal

3. Cafetera de filtro o goteo

Las cafeteras de filtro o goteo pueden ser manuales o automáticas.

Entre las manuales existen distintas versiones como la cafetera Chemex o la cafetera V60 en las que se usan filtros de papel o acero inoxidables

Las cafeteras de filtro automáticas son muy populares también, son tipos de cafeteras domésticas o de oficina, con la que puedes preparar varias tazas de café de una sola vez. Ya existen modelos en las que se programa la hora de encendido, temperatura y otras características.

4. Cafetera espresso

¡Por suerte, el café espresso ya no es exclusivo de los bares y cafeterías! Hoy en día podemos tener cafeteras profesionales para la casa para preparar el cremoso café espresso y, además, con espumador de leche para preparar riquísimos lattes.

5. Cafetera AeroPress

Incluyo la cafetera AeroPress porque, de todas, me parece la más práctica por su portabilidad. Es tan sencillo hacer café donde estés.

Funciona con un sistema de émbolo parecido al sistema francés, pero mucho más práctico y fácil de usar. Obtienes un café delicioso y con buen cuerpo.

Finalmente, las mejores cafeteras para casa son aquellas más fáciles de usar y mantener limpias, entre las que puedo mencionar, las cafeteras de filtro, las cafeteras de émbolo y las cafeteras italianas, que son los tipos de cafeteras domésticas más conocidas.

Si te animas a experimentar y quieres practicar el mundo del barismo, en el mercado encontrarás artefactos más avanzados como las cafeteras espress, las cafeteras al vacío y hasta el método cold brew.

Vale mencionar, aunque no son de mi preferencia, las cafeteras de cápsula con sus fórmulas preestablecidas, que desde hace algún tiempo causan auge entre los consumidores de café.

Espero que esta breve guía sea de tu ayuda para que sigas probando y conociendo el maravilloso mundo del café.

Déjame tu opinión en los comentarios, me encantaría saber tu experiencia para compartirlo aquí y en las redes sociales.

Nota: Esta guía está pensada para los consumidores  con productos que verdaderamente recomendamos.

Cada link incluye enlaces de afiliados de Amazon, porque es la forma en la que podemos sustentar el contenido y la actualización de cada artículo.