Cafeteras Tassimo: Opiniones, precios y las mejores (en 2023)

Cafeteras Tassimo: Opiniones, precios y las mejores (en 2022)

¿Has oído sobre las cafeteras Tassimo entre las mejores de cápsula? La verdad es que son una excelente opción para disfrutar de un latte macchiato de manera fácil y a menor costo.

Tassimo es una línea de producción de cafeteras de cápsula creada por la marca de electrodomésticos BOSH. Dada su calidad y buen precio, se ha colocado en el mercado a la par de Nespresso y Dolce Gusto.

Si tienes dudas a la hora de comprar tu cafetera de cápsula, ciertamente te recomiendo que le des un vistazo a los modelos de cafeteras Tassimo que recomiendo en este post.

¡Veamos!

¿Por qué comprar una cafetera Tassimo?

Aunque no soy muy amigo de las cápsulas de café, ya que apoyo la sostenibilidad, tampoco puedo obviar el interés de muchos seguidores en saber sobre este tipo de cafeteras.

Como tampoco puedo negar que es irresistible poder preparar una taza de café en un instante, de modo automático. Como también poder variar por distintas preparaciones con chocolate, lattes, entre otros.

Si, todo esto es posible con la cafetera Tassimo.  Te resumo las razones:

  1. Es un electrodoméstico fabricado en colaboración con Bosch, garantía de calidad y funcionamiento duradero.
  2. Ofrece más de 50 variedades de bebidas y variantes del café espresso de marcas como Marcilla, L’Or o Kenco, hasta Milka o Twinings. Es decir, con un solo botón brinda capuchinos, café con leche y hasta chocolate caliente.
  3. Las cafeteras Tassimo baratas, de precio muy competitivo a otras grandes marcas del mercado.
  4. Diseño compacto, a diferencia de otras marcas, las cafeteras Tassino caben y lucen en cualquier lugar.
  5. Es 100% automática.
  6. Utiliza cápsulas ultras delgadas T-Disc elaboradas con material reciclable.
  7. Sistema Intellibrew, el más intuitivo y rápido del mercado.

¿Cómo funcionan las cafeteras Tassimo?

Realmente, más que una cafetera, podríamos decir, que se trata de un artefacto multibebidas. Entre las cuales nos facilita el café.

Debo explicarte cómo funciona la cafetera Tassimo, porque desde su aspecto hasta el producto final que obtenemos de ella es distinto al común de las cafeteras de cápsula.

No te mentiré, es puede ser poco amigable.

Aunque solamente tienes que apretar un botón para obtener tu café, la previa a esto es algo más engorroso.

Entonces, los pasos son:

  1. Enchufar tu cafetera Tassimo y dejar calentar unos segundos, hasta que la luz de encendido esté naranja.
  2. Colocas la T-Disc, activas la cafetera para que lea el código de barras de la cápsula, verás que la luz se pondrá verde.
  3. Esperas a que esté listo cuando la luz indicadora se vuelva naranja.

Previo a esto debes llenar el compartimiento donde se almacena el agua. El cual debes reponer cada cierto tiempo, cuando se agote.

Debes estar atento de usar tazas con el volumen indicado para cada preparación, que no sea más pequeño para evitar pérdidas. Aunque no pasa nada porque los distintos modelos tienen rejilla para recolectar los derrames.

Algunas preparaciones requieren la combinación de cápsulas, por ejemplo, latte y espresso. En este caso la luz indicadora en naranja te dirá cuando está lista para cambiar de T-Disc.

Las mejores cafeteras Tassimo para ti

Ahora sí, toma nota de los distintos modelos de cafeteras Tassimo que puedes encontrar online recomendados por Cafemalist.

1. Tassimo TAS4513UC

Con la cafetera Tassimo TAS4513UC empieza tu nueva experiencia de café en cápsula y otras bebidas similares al estilo Starbucks.

Funciona con tecnología inteligente Intellibrew, según un código de barras que configura la cafetera a la cantidad de agua y temperatura correctas para cada tipo de preparación.

También permite personalizar según el tamaño y la intensidad en sabor que gustes. Tiene capacidad para almacenar hasta 2 litros de agua, el cual se calienta en un minuto.

Utiliza cualquiera de las 50 variedades de cápsulas  para preparar espresso, capucchino, machiatos y lattes, así mismo otras bebidas e infusiones.

2. Tassimo Bosch tas6515uc

Para vivir una experiencia especial, prepara tu taza de café con la cafetera Tassimo Bosch tas6515uc. De diseño compacto y moderno, silenciosa y eficiente.

Almacena hasta 1,8 l de agua con sensores de descalcificación y filtro. Fácil de mantener y limpiar, provee excelente calidad de café sin arrastrar sabores de diferentes T-Disc.

Es un equipo de bajo consumo energético, de rápido calentamiento y tecnología Intellibrew.

3. Tassimo Bosch Tas5542

Elabora café, Té, chocolates y lattes en más de 50 versiones que se pueden preparar con la máquina de bebidas Tassimo Bosch Tas5542Gb. Tazas de café perfectas con apretar un solo botón.

Su depósito de agua es algo más reducido, de apenas 1,4 l; sin embargo, el indicador de volumen de agua disponible es certero para no dejar a medias ninguna preparación.

4. Bosch Tassimo tas4515uc8

cafeteras tassimo

Dale un toque de estilo con la cafetera color plata Bosch Tassimo tas4515uc8. Ten en un minuto tu bebida caliente servida para disfrutar.

Dispone de la tecnología Intellibrew original de Tassimo que detecta el código de barra de la cápsula T-Disc que configura automáticamente la cantidad de agua, presión y calor necesarios para preparar la bebida.

5. TAS 2002 Tassimo

La Cafetera TAS 2002 Tassimo es de las más fáciles y versátiles formas de hacer café. Es que no es únicamente por ser una cafetera de cápsulas T-Disc y preparar todo con un solo botón.

Si no que el mantenimiento de sus sistemas y almacenamientos son ideales para quienes buscan practicidad y buen precio.

¡Este es el final de mi recomendación! ¿Qué te ha parecido? Las cafeteras Tassimo son muy similares entre sí, sin embargo, hay una para cada gusto y preferencia. Eso si, todas con un excelente estándar de calidad que solo puede respaldar una marca como Bosh.

Déjame tu opinión en los comentarios, me encantaría saber tu experiencia para compartirlo aquí y en las redes sociales.

Nota: Esta guía está pensada para los consumidores  con productos que verdaderamente recomendamos.

Cada link incluye enlaces de afiliados de Amazon, porque es la forma en la que podemos sustentar el contenido y la actualización de cada artículo.

¿Cuántos watts consume una cafetera en 2023?

¿Cuántos watts consume una cafetera en 2022?

En este artículo  hablaré un poco sobre el uso de energía eléctrica a la hora de preparar un café. Empezando por enseñarte a saber ¿Cuántos watts consume una cafetera?

No hay país del mundo que no tenga problemas con el consumo de energía eléctrica. Realmente debe ser una preocupación de todos el poder disminuir, de algún modo, su efecto al planeta.

En distintos artículos, ya he mencionado mi visión sobre una industria cafetalera sostenible.

La cual no se debe limitar a la producción de café orgánico, o a la reutilización de elementos relacionados como cápsulas, cáscaras de café o filtros.

Parece trivial, pero de verdad es un tema interesante, toma nota.

¿Cuántos watts consume una cafetera?

¿Qué tanto puede afectar al mundo encender una cafetera para hacer una taza de café?

Pues si consideramos que se producen 9.960.000.000 kilos de café al año; y que para hacer una taza se requieren por lo menos 10 gramos de café molido…

… Estaríamos hablando que se podrían preparar unas 996.000.000.000 tazas de café en un año.

Es como mucho, ¿no?

Sin contar toda la energía que se utiliza para producir, transportar y comercializar el café.

Los pequeños electrodomésticos, como una cafetera, realmente no consumen mucha energía, si se les da el uso adecuado.

Como, por ejemplo, aprovechar las capacidades máximas de la cafetera, en vez de preparar varias veces al día.

Sin embargo, debemos estar conscientes que, en el hogar, la cafetera es el segundo electrodoméstico que más se usa, luego de la plancha.

Aunque existen distintos tipos de cafeteras y sistemas de funcionamiento, en el hogar es cada vez más frecuente el uso de cafeteras que nos facilitan la vida:

El ciclo que indica cuantos watts consume una cafetera, empieza desde que se enchufa. Según estudios, se estima que el 90% del impacto por emisiones de CO2 , proviene de 10 años de uso de cafeteras eléctricas.

Desde que se enchufa, hasta que se desconecta, una cafetera consume aproximadamente uno 195 kWh al año. Lo que se asume como el 4% del consumo de electricidad anual en un hogar promedio.

Recuerda que, una vez enchufado el aparato, es más el tiempo que pasa en pausa o “stand by”, que activo preparando café… Aquí es donde se nos va el exceso de consumo energético, al mantener la temperatura de la bebida.

¿Cuáles son las cafeteras más eficientes para el ambiente?

Si te preocupa seguir tomando café sin afectar tanto al planeta, te daré algunas recomendaciones que te permitirán mantener tu rutina sin remordimiento.

  • Busca en el electrodoméstico la etiqueta de consumo eléctrico y verifica que tenga clasificación eficiencia energética A+++.
  • Cuanto más novedosa sea la tecnología de la cafetera, menos consumo energético tendrá. Por lo menos eso indica la lógica de la tecnología.
  • Usa modelos que integren el apagado automático del modo “stand by”.

Esto respecto a los modelos que consumen energía eléctrica. En todo caso hay otro tipo de cafeteras que puedes usar, veamos.

Usa cafeteras de menos impacto ambiental

Ahora bien, mi mayor sugerencia es que combines con otras cafeteras que no precisan electricidad, tales como

Porque, aunque bien necesitan el agua caliente, esta puede prepararse por otros medios.

Según estudios realizados por el Instituto alemán de Ecología Aplicada Öko-Institut la cafetera más sostenible y que menos consume energía durante la extracción de café en la cafetera francesa o de émbolo.

Desde mi punto de vista, le sumaría también la cafetera Chemex, tanto por el mínimo de residuos que genera como por la calidad en el sabor y la textura del café.

Cuántos watts consume una cafetera

La verdad de las cafeteras de cápsulas

Si bien es cierto que las cafeteras de cápsulas son el último giro de la tecnología del café, y que se venden como las más sostenibles por tener un bajo consumo de energía.

También lo es que la cantidad de residuos no reciclables y que se desechan por millones a diario, como son las cápsulas, distan muchísimo de ser una verdadera solución.

Algunas marcas, han recibido las quejas y manifestaciones de disconformidad por parte de sus usuarios, «muy rico su café, pero ¡contamina!»

A tal punto que han propuesto nuevas formas de seguir utilizando sus cafeteras con cápsulas reutilizables, reciclables, rellenables.

Bien, espero haberte dado una idea de la importancia de que el consumo del café, signifique menos problemas para el planeta.

Primero, porque no podemos vivir sin café y luego, menos, podemos hacerlo en un planeta agotado energéticamente.

Antes de comprar, verifica ¿Cuántos watts consume una cafetera? Y si puedes optar o combinar dos métodos de preparación más sostenibles, el mundo te lo agradecerá.

Déjame tu opinión en los comentarios, me encantaría saber tu experiencia para compartirlo aquí y en las redes sociales.

Posos de café: Usos, Reutilización y Propiedades (2023)

Posos de café Usos, Reutilización y Propiedades (2022)

¿Has pensado en la cantidad de café que usas? ¿Encuentras que limpiar los posos de café es algo engorroso o un desperdicio inutilizable?

Déjame decirte que el café es ORO hasta cuando terminamos de prepararlo. En el poso del café encontrarás un elemento útil en diversas formas, desde la estética personal, la salud, pasando por la jardinería y el hogar.

Además de ahorrarte un dinerillo, reutilizar el poso del café es un gran aporte al cuidado del ambiente en nuestro planeta.

Según una investigación hecha por la doctora María Paz de la Peña, de la Universidad de Navarra, cada año se producen unos 20 millones de toneladas de posos de café.

Por suerte, parte de ellos son utilizados como fertilizante agrícola, pero la mayoría que se genera en el uso doméstico, termina en la basura.

Ya no serás parte de esa estadística, porque en este artículo te contaré como reutilizar los posos del café, al igual que los variados beneficios y propiedades que puedes aprovechar para ti y tu hogar.

Toma nota.

Como aprovechar los residuos del café

Mucho he hablado sobre los beneficios del café como bebida. Las propiedades de la cafeína y los antioxidantes, presentes en el grano y luego extraídos en el agua bajo diferentes métodos, parecía ser todo lo aprovechable que se podía hacer.

Está demostrado que no. Que aún hay mucho más disponible y productivo en su último estadio como poso, borra o residuos del café.

A continuación, veamos en que ámbitos puedes reutilizar los posos del café:

mascarillas-de-cafe-rostro-cafemalist-freepik-wayshomestudio

Estética y salud

Se ha demostrado que el uso tópico de los posos del café trae excelentes beneficios gracias a sus propiedades antioxidantes.

1. Exfoliante natural

Las propiedades abrasivas de los posos del café ayudan a eliminar celular muertas y suciedad acumulada en las partes de la piel difíciles de acceder.

Además, sus componentes antibacterianos y antivirales ayudan a la desinfección del área afectada y conjuntamente con el masaje que realices estimula el flujo sanguíneo para un aporte saludable total a tu piel.

Es muy fácil de aplicar, tan solo has una mezcla de los posos con agua o aceite de coco, luego frota tus manos, cara y cuerpo. Hay quienes sugieren utilizar miel para exfoliar los labios.

2. Reduce la celulitis

Como sabrás, la celulitis afecta a gran parte de la población femenina. Es un tema al cual siempre están buscando solución y el poso de café es una opción fácil y accesible.

El efecto de la cafeína usada de forma tópica o sobre la piel, ayuda a descomponer la grasa y aumentar el flujo sanguíneo de la zona, lo que a la vez, minimiza la probabilidad de que se forme celulitis.

Puedes prepararlo del mismo modo con agua, alguna loción o aceite que te ayude a masajear tu cuerpo.

3. Estimula el crecimiento del cabello

Al igual que la exfoliación de la piel, el cuero cabelludo precisa del estímulo y eliminación de las células muertas. Para ello la cafeína es el elemento infalible.

Es sencillo, antes de lavarte con tu champú de siempre, masajea el cuero cabelludo y cabello con poso de café humedecido.

4. Cuidado de las ojeras

Seguimos hablando de la piel, pero en este caso, las ojeras son un área muy delicada, que suelen inflamarse y cambiar de color.

Aquí es donde actúan la cafeína, antioxidantes y propiedades antiinflamatorias del café, al aplicar pequeñas porciones húmedas en aceite o agua debajo de los ojos y dejar actuar por 10 minutos. Puedes hacerlo a diario o como consideres necesario, te ayudará a reducir la inflamación y el envejecimiento.

En el hogar

Los posos de café contienen elementos abrasivos que sirven para usar al momento de limpiar distintos objetos del hogar, como también otras características para cuidar tu jardín y mascotas.

1. Fertilizante de jardín

El suelo o sustrato de tu jardín o macetas va perdiendo sus nutrientes y calidad con el paso del tiempo. Cada temporada debes aplicar fertilizantes y abonos para la tierra y así mantener saludables tus plantas.

Pues bien, los posos de café son una solución válida y efectiva para abonar la tierra del jardín o macetas, ya que contienen minerales y nutrientes indispensables para el crecimiento de las plantas. Tan solo mezcla los posos con la tierra y dispérsalo alrededor del tallo de la planta.

2. Agrégalo al compost

Complementa tu compost para el jardín agregando el poso de café. Mézclalo junto a hojas, cáscaras de huevo, recortes de verduras, cáscaras de fruta y notarás una diferencia en el efecto sobre tus plantas.

3. Ahuyenta insectos y plagas

Para ciertos insectos pueden ser tóxicos la cafeína y los diterpenos presentes en el poso del café. Entre los que se conocen están los escarabajos, babosas, caracoles, la mosca de la fruta, mosquitos, entre otros. Nada más debes esparcir el poso por los alrededores al aire libre.

4. Neutraliza los olores

El causante de los malos olores en el hogar es la combinación o presencia de un gas de azufre. Pues, el nitrógeno que contiene los posos de café contrarresta este efecto maloliente.

Bien sea en espacios abiertos o cerrados, como dentro de la heladera, closets, en zapatos, en el auto; utiliza el poso de café seco en bolsitas de tela y colócalos como cualquier ambientador.

5. Fregar ollas

Limpia todo tipo de utensilio de cocina con el poso de café y brillarán más que nunca. Ollas, sartenes, cuchillos, cucharas, cualquier cosa que tenga sucio pegado, quedará limpio gracias al poder abrasivo del poso de café.

6. Tinte de muebles y otros

El café molido sirve para reparar los rayones y rasguños en la madera de tus muebles. Claro, si son de color café. Puede aplicar una pasta echa con agua y el poso de café y colocar sobre el área dañada hasta que simule el mismo color original.

¿Se puede consumir el poso de café?

Una cosa son los beneficios de tomar café líquido y otra es consumir los residuos sólidos del café. Los expertos aconsejan no consumir los posos de café, aunque parezca contradictorio.

Pues, juegan otros factores como la capacidad de digerir los residuos sólidos que contienen cafestol y kahweol, compuestos que pueden aumentar el colesterol en la sangre.

Por suerte, a la hora de hacer el café, estos compuestos quedan en el filtrado junto con el poso y no pasa al agua durante la extracción.

Hay quienes lo utilizan en recetas, e incluso para ablandar la carne, sin embargo, es recomendable hacerlo en pequeñas cantidades y no tan frecuentemente.

Bien, ahora ya sabes qué hacer con el poso de café de ahora en adelante.

Dale un nuevo uso al prodigioso ingrediente del café y déjame tu opinión en los comentarios, me encantaría saber tu experiencia para compartirlo aquí y en las redes sociales.

¿Qué es el café de origen y por qué es tan popular? (2023)

¿Qué es el café de origen y por qué es tan popular (2022)

¿Eres un amante del buen café? ¿No puedes evitar caer en la tentación de entrar en una cafetería o en una tienda gourmet solo con sentir el aroma de una buena taza de café?

Si es así, seguro que has visto u oído el término “café de origen”. Una denominación que cada vez es más buscada por su carácter exclusivo y su calidad, además de permitir que los consumidores puedan acercarse a cada caficultor y notar y entender todo el amor y el compromiso que ponen en su labor.

Pero ¿qué es el café de origen?, ¿dónde se puede comprar café de origen?

Beatriz Mesas López, Cofundadora de Incapto Coffee, nos informa sobre qué es el café de origen y por qué es cada vez más popular.

¿Nos acompañas?

¿Qué es el café de origen, finca o hacienda?

Un café de origen que nos lleva a un consumo responsable, más ecológico y económico. Beatriz Mesas López subraya la importancia de fijarnos en la etiqueta del café y cómo leer “Café de origen” en el envase nos habla de un producto de calidad y una excelente opción para nuestro bolsillo y nuestro planeta.

Un café de origen es aquel café que procede de un único productor, esto es, es la cosecha de café de una finca, hacienda, beneficiado, cooperativa o campo de una región o país concreto, llegando incluso a distinguirse entre diferentes suelos y altitudes.

Esta información hace que ese café sea único al saberse con exactitud su variedad, su procedencia, cómo se ha cultivado y cómo se ha procesado, llegando incluso a señalarse si es una variedad específica dentro de una finca.

El café de origen es un tipo de café cuya trazabilidad es clara y nos permite confirmar que estamos ante un café de alta calidad y entender en profundidad cuál es su perfil y cómo es su zona de origen.

¿Por qué es cada vez más popular el café origen?

Los especialistas también señalan cómo se ha despertado un profundo interés en los cafés de origen gracias al aumento del número de tiendas de café de especialidad en estos últimos años.

En estos locales su principal interés es ofrecer un producto de calidad, implicándose en la innovación y en la experimentación para brindar sabores y experiencias novedosas y poco convencionales al objeto de reinventar la experiencia de disfrutar de un café en el siglo XXI.

El consumidor de café está siempre buscando degustar un buen café, disfrutando de una experiencia excelente y recuperando o descubriendo sabores y sensaciones asociados a ese café de calidad. Una búsqueda en la que el café de origen se convierte en principal protagonista.

Además, otro de los factores que ha incidido en la popularidad y extensión del fenómeno del café de origen es el comercio directo. Así, la comunicación entre el productor y el tostador es más fluida, siendo un factor clave para implementar la calidad del café.

La relación entre productores y tostadores es clave, ya unos pueden aprender e informarse de otros y estar al día en lo que a tendencias y nuevos sabores se refiere. Una relación en la que también tiene voz el consumidor.

Top 10 mejores cafeteras profesionales para la casa (2023)

Top 10 mejores cafeteras profesionales para la casa (2022)

¿Te gustaría tener una cafetera profesional doméstica? ¿Sabes a cuál me refiero? Las cafeteras profesionales para la casa son equipos con todo lo necesario para la preparación de café espresso como un experto barista.

Puede parecer una extravagancia, pero a ¿quién no le encantaría tener cómo hacer un café espresso de cafetería en casa?

Claro que esto significa buscar entre modelos de alta gama de precios, y algunos que, quizás creas, son muy sofisticadas para tener en casa. Sin embargo, si los hay bastante asequibles.

Pensado en ello, y recordando mi propia experiencia cuando adquirí la mía, preparé esta breve guía que te ayudará saber cuál comprar en muy pocos pasos.

Veamos.

 ¿Qué es una cafetera profesional para la casa?

Las cafeteras profesionales son máquinas echas para el uso intensivo en la elaboración de café, que responden a las altas demandas dadas en cafeterías, restaurantes, entre otros.

Existen modelos adaptados para uso doméstico conocidos también como máquinas automáticas de café.

Al igual que las profesionales, funcionan a presión y disponen de los elementos necesarios para moler, extraer y otras preparaciones necesarias en torno al café, como la vaporera de leche, por ejemplo.

Realmente tan solo requieren algo de atención al paso a paso para utilizarlas, no es difícil. Además, las ganas de tener un café intenso y cremoso en las mañanas, te librará de excusas para comprarla.

Características de una máquina de café profesional

Para ayudarte a diferenciar las máquinas de café profesionales domésticas, fíjate en las siguientes características.

  • Funcionan con bombas de alta presión para la extracción del café.
  • Disponen de mayor capacidad en los depósitos de agua y café, para preparar en cantidades superiores.
  • Autonomía para hacer más tazas de café de una vez.
  • Incluye depósito de leche y vaporera o espumador de leche, para texturizar o calentar otras infusiones.
  • Su diseño es resistente e integral y permite un uso intensivo, más frecuente.
  • Incorpora sistemas de mantenimiento y limpieza automáticos.
  • Son de alta resistencia y durabilidad al ser fabricadas con materiales de buena calidad.
  • Incluyen contenedores de café en grano y molinillo.
  • Constituyen un sistema integral para la extracción del café en diversas formas.

¿Cómo escoger la mejor cafetera?

La mejor cafetera es aquella que se ajuste a tu comodidad. Sin embargo, es bueno saber escoger conociendo los parámetros, capacidades y características que debe tener.

De igual modo, lo es tener una cafetera que nos brinde calidad y comodidad. Además de quedar bien con la estética de nuestra cocina o espacio donde la vayamos a poner.

Veamos que debes tener en cuenta a la hora de escoger tu cafetera profesional para casa.

  • Capacidad de depósitos de agua y café, la cual dependerá del estimado que pretendas preparar cada vez.
  • Elaborada en acero inoxidable y materiales superresistentes a altas temperaturas y fuerte presión.
  • Que disponga de panel amigable y fácil de manejar.

Top 10 mejores cafeteras profesionales para el hogar

Como siempre, acá te dejo mi lista de recomendaciones, para que elijas con confianza y seguridad las mejores cafeteras para casa

1. Breville BES870XL

cafetera profesional en casa

La cafetera profesional Breville BEWS870XL es una máquina de café profesional para casa. Tiene todo lo que necesitas para jugar como un buen barista. Cuenta con bomba de presión italiana de 15 bar y potencia de calentamiento de 1600W.

Asimismo, consta de brazo de vapor y sistema de purga automática para eliminar residuos de café.  Depósito de café en grano (220 gr) y molinillo de muelas cónicas de acero inoxidable.

2. Breville BES880BSS

De seguido te presento la cafetera Breville BES880BSS con todas las ventajas y funciones de la mejor cafetera express doméstica y con pantalla táctil que facilita el proceso de extracción.

Esta es una cafetera inteligente además de profesional, la cual puedes programar hasta 5 perfiles personalizables de funcionamiento.  Incluso para texturizar la leche.

3. Philips EP3241/54

Sin duda, en la cafetera Philips EP3241/54 respalda la calidad de fabricación en su marca. Digo esto porque está elaborada en plástico superresistente y contiene partes aptas para usar en  lavavajillas.

La máquina de espresso Philips 3241/45 es totalmente automática, dispone de panel táctil, configuración personalizable, manejo y operatividad muy intuitiva y cómoda.

Incluye molinillo de cerámica con 12 niveles de molienda. Aunque el punto fuerte que me encanta de esta cafetera es el sistema de leche LatteGo, que produce una base cremosa, texturizada y espumosa ¡perfecta!

4. DeLonghi ESAM3300 Magnífica

DeLonghi ESAM3300 Magnífica, una de las marcas italianas más prestigiosas y reconocidas del mundo no podía faltar entre las mejores cafeteras profesionales italianas.

Conforma un diseño elegante, sólido y resistente con panel de control para programar con facilidad las distintas configuraciones del menú.

Incorpora brazo espumador de leche y molinillo cónico con sistema “direct to brew”.  Es muy fácil de limpiar y manejar y como valor agregado ofrece un servicio de soporte al usuario.

5. Cafetera espresso Yabano – Máquina de espresso

Aunque la marca no es muy conocida, la Cafetera espresso Yabano – Máquina de espresso ha sido muy recomendada entre sus usuarios. Aunque no es totalmente automática, ofrece presión de hasta 15 bar, lo optimo necesario para preparar un espresso cremoso y profesional.

Es muy sencilla de usar, ya que incluye manómetros y sus controles son analógicos e intuitivos. De funcionamiento básico. Ideal para tenerlo mínimo indispensable en casa en cafeteras profesionales.

6. Nespresso Pixie

¿Quién no quiere tener una cafetera Nespresso en casa? Aunque este modelo Nespresso  de Delonghi Pixie es una cafetera superautomática de espresso y funciona con cápsulas, vale colocarla en este listado por la versatilidad y elegancia.

Es de diseño compacto, de alta tecnología y ofrece un sistema de bomba de presión de 19 bar. Calienta en 25 segundos y tan solo necesitas presionar dos botones para que esté listo tu café.

7. Philips EP3221

 

Para tener en casa, oficina o en un pequeño bar, la cafetera Philips EP3221 nos da la oportunidad de tener una máquina de café compacta, digital, moderna, elegante y con la calidad de tan prestigiosa marca.

En la pantalla táctil navegas en las diferentes funciones inteligentes para seleccionar configuraciones personalizadas de presión, volumen y temperatura.

Incluye espumador de leche, amolador o molinillo de granos en 12 niveles y el fantástico sistema de autolimpieza AquaClean.

8. Gaggia Brera

La máquina Gaggia Brera da oportunidad de hacer la receta que quieras con café.  Desde un buen espresso, capucchino, ristretto, machiatto, y más.

Entre los componetes que incluye están la varita vaporera de leche, recipiente de granos y molinillo dosificador, pantalla LED, botones y mandos con funciones. Puede servir una o dos tazasa la vez.

9. KLARSTEIN Passionata Rossa

Si gustas de diseños más llamativos, tipo vintage, clásicos, te recomiendo la cafetera Klarstein passionata rossa. Una máquina que además de tener buena calidad queda espectacular en cualquier espacio que lo coloques.

Elaborada en acero inoxidable, es muy práctica de usar para extraer café y elaborar diferentes preparaciones que requieran leche texturizada.

10. Cuisinart EM

cafeteras profesionales para la casa

De la cafetera Cusinart EM me atrajo el diseño minimalista, parece un equipo espacial, no una cafetera. Es supermoderna y práctica al usar, utiliza café molido o en cápsulas.

El sistema programable permite seleccionar el volumen, temperatura y presión. Dispone de boquilla de vapor, para texturizar leche, y componentes extraíbles que facilitan la limpieza.

Déjame tu opinión en los comentarios, me encantaría saber tu experiencia para compartirlo aquí y en las redes sociales.

Nota: Esta guía está pensada para los consumidores con productos que verdaderamente recomendamos.

Cada link incluye enlaces de afiliados de Amazon, porque es la forma en la que podemos sustentar el contenido y la actualización de cada artículo.

Cafetera Keurig: ¿Vale la pena? ¿Cuál es la mejor para mí? (2023)

Cafetera Keurig ¿Vale la pena ¿Cuál es la mejor para mí (2022)

¿Sabías que la cafetera Keurig es más popular que la Nespresso? Por lo menos en los Estados unidos y en el resto de norte América, así es.

Es un gigante silencioso de la industria del café, pues  forma parte y reúne productos y servicios de diversas filiales y sub rubros tales como: Starbucks, Dunkin’ Donuts, y Green Mountain Coffee.

Interesante, ¿verdad?

Sus cafeteras son de muy alta calidad cuyos modelos se pasean por todos los perfiles de consumidores. Así que, pensando en ello, reuní la información y ofertas más relevantes para que conozcas y elijas tu cafetera Keurig con seguridad y confianza.

Sigue leyendo.

Origen de la marca Keurig

Keurig Inc., originalmente fue una empresa dedicada a las cápsulas de café y cafeteras monodosis, fundada en Massachusetts en el año 1992.

En 1998 lanzaron la línea de productos K-Cup, pensada para la preparación de tazas de café en oficinas y lugares de alto tránsito.

Fue mucho después, en el año 2004, que aprovecharon el segmento de cafeteras domésticas bajo el mismo concepto de monodosis.

En el 2006, Keurig se une a Green Mountain Coffe Roaster, formando una sólida empresa que combina la alta tecnología en el procesamiento del café con el mayor de los proveedores de Estados Unidos.

Hoy en día, luego de varias asociaciones y expansiones, se le conoce como Keurig  Dr. pepper y es la tercera compañía de bebidas más grande de América del Norte.

Características de las Cafeteras Keurig

Pero, ¿Qué le hace tal especial a la cafetera Keurig? Pues que son máquinas muy particulares, empezando porque permite prepara una taza de café a la vez.

Aunque la puedes configurar para varias tazas al día sin necesidad de rellenar o volver a configurar.

Por esta razón son tan populares en el imperio de las cosas fáciles y del american dream, los Estados Unidos. Más cómodo ¡imposible! Veamos:

  • Prepara tu taza de café presionando un único botón.
  • Tienen su propio sistema de K-Cups.
  • Gran capacidad de depósitos de agua que le dan mayor autonomía.
  • Algunos modelos permiten programaciones y control de temperatura en intensidad.
  • Ofrecen un catálogo con más de 400 opciones de sabores y especialidades.

Cómo escoger la mejor cafetera Keurig

Como señalé al principio, los modelos de cafeteras Keurig responden a las distintas necesidades y estilos de vida actuales.

Para encontrar aquella que mejor te funcione, toma en cuenta los siguientes aspectos:

  • Velocidad de extracción. Las cafeteras Keurig son monodosis, o lo que es igual, para preparar una taza a la vez. Por lo tanto, según la cantidad de usuarios que tengas, bien sea en casa o en la oficina, debes considerar la velocidad y el número de veces que necesitas rellenar.
  • Capacidad de las tazas. Básicamente, la cafetera Keurig está configurada para tres volúmenes de tazas: 170 ml, 230 ml y 300 ml. Según el tamaño de taza de tu preferencia, sabrás cuanto rendirá su autonomía en funcionamiento.
  • Depósito de agua. Dependerá del número de tazas que prepares por día. Si es para el consumo de una o dos personas por día, puedes elegir una cafetera con depósito pequeño o mediano.
  • Configuración de temperatura. Aunque todas las cafeteras tienen temperatura preestablecida en 88° C, algunos de sus modelos permiten ajustar según tu preferencia. Excelente opción para quienes gustan controlar todo el proceso.
  • Panel del usuario. Aunque no seas amigo de la tecnología digital, las cafeteras Keurig facilitan el manejo con pantallas muy intuitivas y fáciles de operar.

Las 3 mejores cafeteras Keurig del 2023

Si ya investigaste un poco, habrás descubierto que existen decenas de modelos Keurig en el mercado. Todas muy parecidas entre ellas.

Por eso adelanté la tarea y preparé este listado con las tres mejores cafeteras Keurig del 2023.

1.      Keurig K -Supreme

La cafetera Keurig K -Supreme es el más novedoso lanzamiento. Cuenta con tecnología MultiStream, configurable según tu gusto en intensidad.

Tiene depósito de agua extraíble, con capacidad de 2 litros, con la que puedes usar tazas de  170 ml, 230 ml y 300 ml. Es de rápida extracción y calentamiento, no necesitas esperar para hacer la taza de siguiente.

2.      Keurig K-Cafe

Cafetera Keurig

Se podría decir que la cafetera Keurig K-Café es la más compleja y distinta. Además de ser más grande, facilita la elaboración de capuchinos y lattes, al texturizar la leche directamente en su brazo espumador incorporado.

Sin embargo, no pierde la línea minimalista, al utilizar pocos botones para su uso, el depósito de agua es de 1,8 y también funciona con K-Cups.

3.      Keurig K-Duo

Para complacer todos los gustos y a quienes desean una preparación más voluminosa de café negro sin perder el exquisito sabor.

La cafetera Keurig K-Duo ofrece la opción de preparar hasta 12 tazas de café con café molido y monodosis con cápsula. Es programable y configurable según la intensidad que prefieras del café.  Incluye jarra, depósito de agua extraíble de 1,8 l. que sirve a todo el sistema.

Estas son los mejores modelos de cada línea de cafeteras Keurig del momento.  Fíjate cuál se ajusta más a tu necesidad, si es para el hogar, la oficina, grupos o individual.

Déjame tu opinión en los comentarios, me encantaría saber tu experiencia para compartirlo aquí y en las redes sociales.

Nota: Esta guía está pensada para los consumidores con productos que verdaderamente recomendamos.

Cada link incluye enlaces de afiliados de Amazon, porque es la forma en la que podemos sustentar el contenido y la actualización de cada artículo.

Café Vienés: ¿Qué es y cuál es la mejor receta en 2023?

Café Vienés: ¿Qué es y cuál es la mejor receta en 2022?

¿Sabías que el café vienés es una receta y es también parte de la cultura austríaca? ¿Y pudo ser heredada de las tradiciones del café turco?

Traigo un artículo interesantísimo para los amantes del café. Tanto para enseñarte una nueva receta, como para contarte un aspecto del café que dio origen al ritual que le rodea en Europa.

Te recomiendo que prepares tu taza de café y te acomodes unos breves minutos para disfrutar de la historia, receta y variantes del café vienés.

Sigue leyendo.

¿Qué es un café vienés?

El café vienés es una deliciosa preparación que combina café espresso, crema, azúcar y cacao.  Es muy tradicional y popular en los cafés de Viena y Budapest.

En general, se sirve en taza transparente para hacer notar las capas de café y crema, haciéndola una bebida muy atractiva y apetitosa además de muy buen sabor.

Parte del secreto está en cómo se prepara la crema, de modo que su consistencia no sea muy fuerte ni muy suave. Que permita degustar de la bebida con comodidad y disfrute.

Origen e historia del café vienés

Se dice, que el café vienés es una de las recetas más antiguas que se conoce.  Siempre la encuentras en los menús de restaurantes y cafeterías de Europa.

Aunque decir café vienés también es hacer referencia a una típica institución que forma parte de la cultura y tradición austríaca.

Como café vienés se reconocen a ciertas cafeterías o espacios sociales con espléndidas decoraciones,  donde se disfruta de la lectura, el conversar y del café.

Es decir, que en torno al café se crea un ambiente de largo estadía, en el cual se lee, escribe e intercambian ideas.

Incluso en épocas remotas, literatos, pensadores e intelectuales de Viena, hacían propios estos espacios para inspirarse, compartir, recibir la correspondencia, entre otros.

Esta tradición y gusto por el café, al parecer fue influenciada por la presencia de los turcos en Viena cerca por los años 1600.

Quienes originariamente se reunían en torno al café al realizar todo el proceso en el lugar. ¿Recuerdas que, para ellos, recibir una invitación para tomar café puede ser motivo de un gran evento social o algún ritual especial?

Mientras esperaban y luego degustaban el café generaban una dinámica social que se hizo centro del ritual del café turco.

Entonces, luego que el ejército Otomano perdiera la batalla de Kahlenberg, dejaron abandonadas las grandes provisiones de café, junto con el rito que algunos adoptaron como reunión social.

De allí, se deduce que las primeras cafeterías europeas se establecieron en Viena. Como espacios que ofrecen experiencias sensoriales con café, donde se compartía la lectura de las principales noticias y tendencias del mundo.

Hoy en día aún existen miles de cafés vieneses que conservan el clásico estilo, equipados con juegos de mesa y prensa de distintas partes, convertidos en majestuosos puntos de encuentro.

De hecho, el café vienés ha sido declarado “práctica socialPatrimonio Cultural Intangible de la Unesco.

Café vienés y una receta fácil

Un clásico café vienés se diferencia por ser servido en taza recta transparente en la que se distinguen dos capas. Para ello debes tener:

Ingredientes

  • Café espresso doble (70 ml)
  • Azúcar al gusto
  • Crema o nata para montar
  • Cacao en polvo

Preparación

  • Elabora unos 70 ml de café espresso.
  • Bate la crema hasta quedar semi montada, de consistencia media.
  • Agrega y disuelve el azúcar en el café a tu gusto.
  • Verter el café en una taza alta de cristal.
  • Agrega la crema con ayuda de una cuchara, suavemente para que no se hunda en el café.
  • Espolvorea cacao al gusto sobre la crema y ¡Beifall!, a disfrutar.

Diferentes variaciones de café vienés

Pensarás que de esta receta conoces muchas más parecidas, ¡pues si!.  Hay versiones y variaciones según la combinación con otros ingredientes. Aquí te hablaré de algunas de ellas:

Café vienés con helado

¡No se confunda el café vienés con helado con el Café Affogato! Se parecen, pero se diferencian.

El café vienés con helado se prepara del mismo modo, tan solo que se agrega una bocha de helado al espresso y luego se monta la crema batida.

El affogato, no lleva crema.

Café vienés con alcohol

Esta versión “bautizada” del café vienes, incorpora al café espresso como ingrediente unos 40 ml de whisky previamente calentado.

¿Esto te suena conocido? Es que se parece al Café Irlandés, pero con la diferencia de que la crema debe estar fluida, no montada, debe quedar una capa flotando.

café vienés

¿Cuál es el mejor café para prepararlo?

Como hemos visto, la base de esta preparación es un buen café espresso doble. Es decir, unos 70 ml. Para ello, debemos contar con un tipo de café arábica 100% o una mezcla de  90% arábica y 10% robusta.

Si no cuentas con una máquina automática de café, puedes hacer un buen café negro con una cafetera Moka o prensa francesa. Lo importante es que la extracción tenga cuerpo y cremosidad.

También te recomendaré estas marcas de café para espresso para que pruebes con seguridad.

1. Lavazza Gran Crema Espresso

Esta presentación de grano entero  de tostado oscuro  Lavazza Gran Crema Espresso, es de rico e intenso sabor que funciona muy bien en cafeteras moka y prensa francesa. Encontrarás notas de miel y ahumado que combina perfecto con la crema.

2. Medaglia D’Oro

El café en grano Medaglia D’Oro es 100% tipo arabica tostado oscuro. Al estilo italiano, ideal para recetas con espresso como el café vienés, affogato o capuchino.

3. Starbucks – Café espresso

El café para espresso de Starbucks es de sabor intenso y cuerpo completo, con notas a caramelo y nueces, ideal para combinar con leche, natas y helado.

¿Estás listo para probar el café vienés y diferenciarlo de otras recetas? ¿Te animas a probarlo en casa?

Déjame tu opinión en los comentarios, me encantaría saber tu experiencia para compartirlo aquí y en las redes sociales.

Nota: Esta guía está pensada para los consumidores  con productos que verdaderamente recomendamos.

Cada link incluye enlaces de afiliados de Amazon, porque es la forma en la que podemos sustentar el contenido y la actualización de cada artículo.

Cafetera Bialetti: ¿Valen la pena? + Las Mejores en 2023

Cafetera Bialetti ¿Valen la pena + Las Mejores en 2022

¿Sabías que en 9 de cada 10 hogares de Italia hay una cafetera Bialetti? Pues sí, es algo más que un artefacto para hacer café, es  parte de la cultura barista de Italia y que bien vale la pena comprar.

Pese a su antiguo diseño, que aún se mantiene vigente, muchos queremos tenerla bien cerca a la hora de querer degustar un buen café espresso.

Reconocida como un icono del Art Deco, la marca originaria de la cafetera Moka, es llamada también macchineta o greca.

El diseño de la cafetera Bialetti fue la protagonista del café en los años 50 y 60. Ya que con ella tienes en casa el mismo cuerpo y sabor de un café de cafetería.

Le caracteriza el diseño de base hexagonal, aunque también encontraremos el mismo concepto funcional en otros estilos, siempre con la calidad de la marca Bialetti.

Es por ello que quiero contarte sobre su interesante origen, modelos y cómo escoger la que mejor se adapte a ti. Sigue leyendo para que te hagas de tu propia cafetera Bialetti.

Origen de la marca Bialetti

Fue el ingeniero Alfonso Bialetti en Crusinalle, Italia, por el año 1919 quien abrió un taller para el diseño y fabricación de productos en aluminio semi acabado. En la que desarrolló diversos enseres de cocina y pequeños electrodomésticos.

Entre ellas la Cafetera Moka, también conocida como cafetera express, la macchinetta o la caffettiera, la cafetera Bialetti dio pie al exitoso ingeniero para fundar su propia marca y centrarse en su producción en 1933.

El verdadero éxito llegó en los años 50, pues dada la versatilidad de su funcionamiento fue la preferida entre los consumidores de café. Era una cafetera fácil, económica, cómoda y ofrecía un café muy similar al espresso.

Cabe destacar que su diseño es aún reconocido como icono del Art Deco, gracias a su base hexagonal, simetría y ergonomía

¿Cómo funciona la cafetera Bialetti?

La cafetera Moka de Bialetti consta de tres partes básicas elaboradas todas en aluminio:

  1. Caldera o base hexagonal contenedora de agua con válvula de presión.
  2. Filtro metálico donde se coloca el café molido.
  3. Recipiente contenedor del café extraído con tapa.

Para su preparación tan solo debes seguir cuatro pasos:

  1. Rellene con agua la caldera sin sobrepasar o tapar la válvula de seguridad.
  2. Coloque café molido en el filtro sin presionarlo y sin que se desborde. Cierre la cafetera firmemente.
  3. Coloque en la fuente de calor, estufa u hornilla, manteniendo la llama por debajo de la cafetera.
  4. No deje hervir el café, apenas termine de gorgojear el café está listo.

Su funcionamiento se basa en la presión del vapor de agua que facilita el ascenso del agua hacia el filtro para que ocurra la extracción y filtrado hacia la cámara receptora superior.

El agua hirviendo presurizada por el vapor debe pasar a través de la molienda de café colocada en el filtro.

La presión aumenta hasta que el agua pasa por el embudo y la molienda, para luego entrar en la cámara superior o contenedor.

Es en ese momento que escuchamos el familiar borboteo cuando la caldera está casi vacía te avisa que el café está listo.

 

cafetera Bialetti cafemalist

Cómo escoger la mejor cafetera Bialetti

Encontrarás infinidad de modelos y ofertas de cafeteras Bialetti en el mercado.  Todas y cada una respaldada por su inconfundible sello de calidad y durabilidad.

Claro que hay una para cada gusto y necesidad. Para saber escoger la tuya debes revisar las principales características y funciones que te menciono a continuación.

Capacidad

¿Cuántas tazas de café debes preparar por vez? O ¿Cuántas veces preparas café al día? Así sabrás cuanto esperas que te rinda cada extracción y, por tanto, la capacidad que debe tener la cafetera.

Dependiendo si es para una persona, pareja o grupo, para uso eventual o intensivo, Bialetti ofrece distintas capacidades y formatos. Sin embargo, yo te recomiendo que no elijas muy pequeña, como mínimo debe tener medio litro de capacidad.

Facilidad de limpieza

Todos los modelos Bialetti se caracterizan por facilitar su limpieza y ser aptos para el lavavajillas, dado que facilitar su manipulación y calidad de uso es un aporte importante de la marca.

No tendrás inconveniente alguno en limpiar rápidamente y en pocos pasos. Además, las cafeteras Bialetti requieren de menos cuidados de mantenimiento.

Modalidad

Puedes escoger según el método de extracción que mejor prefieras, en las cafeteras Bialetti encontrarás modelos tradicionales en aluminio y diseño hexagonal, de prensa francesa en acero inoxidables y vidrio de borosilicato, como también una cafetera moka moderna en acero inoxidable.

Las mejores cafeteras Bialetti del 2023

Veamos el listado de las mejores cafeteras Bialetti.

1. Bialetti Espresso

Esta es la tradicional Bialetti Moka espresso  elaborada en aluminio pulido, viene en varias capacidades desde la pequeña individual para una taza, tres, nueve y hasta la familiar de doce tazas.

La auténtica cafetera Bialetti con su único diseño hexagonal 100% sustentable, superresistente y fácil de lavar, produce café italiano en pocos minutos.

2. Bialetti Venus

La cafetera Bialetti Venus es una versión más moderna y de diseño redondeado de la cafetera moka  espresso. Elaborada en acero inoxidable y material aislante del calor. Prepara hasta cuatro tazas a la vez.

3. Bialetti Brikka

La cafetera Bialetti Brikka es de las más recientes invenciones que ofrece mayor volumen e intensidad en la taza, una crema con más cuerpo y persistente. Su diseño combina lo nuevo y lo pasado de la marca Bialetti, creando un producto atractivo y significativo para los fans y seguidores del café.

4. Bialetti prensa francesa

Bialetti ofrece el modelo de Prensa francesa  con la misma calidad de fabricación y materiales que le caracteriza. Distinguida por un atractivo e icónico diseño que resalta el simpático logo del bigotudo.

Se encuentra en distintos tamaños, desde los 600 ml, tres tazas y hasta ocho tazas. Ideal para preparar café fuerte y de cuerpo intenso, para degustar en cualquier momento del día.

5. Bialetti a inducción

La Bialetti Moka inducccion  es una hermosa y llamativa cafetera que recomendaría para regalar a quien ame el café. Elaborada en un diseño ergonómico en aluminio y acero inoxidable, disponible en dos, cuatro y seis tazas.

Funciona en todo tipo de fuente de calor, por inducción, eléctrica y a gas. Es 100% sustentable, no necesita de detergentes para su limpieza y es de alta durabilidad.

Espero que esta breve guía de cafeteras Bialetti sea de tu ayuda y te convenza de que bien vale la pena elegir la tuya.

Déjame tu opinión en los comentarios, me encantaría saber tu experiencia para compartirlo aquí y en las redes sociales.

Nota: Esta guía está pensada para los consumidores con productos que verdaderamente recomendamos.

Cada link incluye enlaces de afiliados de Amazon, porque es la forma en la que podemos sustentar el contenido y la actualización de cada artículo.

Cafeteras Bodum: ¿Cuáles son las mejores para comprar en 2023?

Cafeteras Bodum ¿Cuáles son las mejores para comprar en 2022

La cafeteras Bodum es un artefacto diseñado exclusivamente para brindar soluciones a los amantes del café. Desde hace más de 70 años crea cafeteras alabadas en diseño y funcionalidad.

Es por ello que traigo esta guía de cafeteras Bodum para ayudarte a elegir la que mejor se ajuste a tu necesidad y bolsillo.

Sigue leyendo.

Cafeteras bodum

Historia y origen de la marca Bodum

Bodum es una marca dedicada a innovar grandes diseños a precios verdaderamente asequibles sin perder calidad en funcionamiento, respetando la sostenibilidad y el ambiente. Así como también manteniendo el enfoque en el bienestar de sus usuarios.

La trayectoria de Bodum empieza en 1944, en Copenhague, Dinamarca cuando Peter Bodum funda una empresa importadora de vidrio.

Luego, conoció las cafeteras al vacío las cuales son fabricadas en gran parte de vidrio de borosilicato y quedo impresionado por el sabor originado por este método de extracción.

Tanto así que se empeñó en querer conocerlo, mejorarlo y fabricarlo. Su primera creación fue la cafetera al vacío Santos en 1958, la cual  fue reconocida por su diseño único a lo largo de los años 50, 60 y 70.

Hoy en día la empresa Bodum se mantiene como una empresa 100% familiar con distintas líneas de producción de artefactos para el hogar, desde electrodomésticos para la cocina y el hogar.

En su oferta incluyen otros utensilios para el café como espumadores de leche, hervidores, molinillos, entre otros.

Las mejores cafeteras Bodum para el 2022

La oferta de cafeteras Bodum es tan amplia que se hace difícil, finalmente, saber elegir la mejor. Aquí te dejo un listado  que he probado y que sirven de recomendación.

1. Bodum 11571-109

cafeteras bodum cafemalist

Encontramos en la cafetera Bodum 11571-109 un gran parecido a la cafetera de vertido Chemex. Elaborada en de vidrio de borosilicato, corcho y acero inoxidable en la malla permanente que sirve de filtro.

Muy fácil y cómoda de utilizar la cafetera Bodum requiere un café molido grueso para una extracción lenta. De preferencia puedes usar un hervidor de cuello de cisne para verter el agua caliente en su interior. Apta para lavavajillas.

2. Bodum Chambord

La cafetera Bodum Chambord  es un modelo tipo prensa francesa elaborada en acero inoxidable y vidrio de borosilicato altamente resistente al calor y duradero. El filtro es una malla de acero inoxidable que facilita la extracción de los aceites aromáticos y sabores del café.

3. Bodum Pour Over

La cafetera Bodum Pour Over es otra versión inspirada en el clásico Chemex. Se trata de una cafetera manual, elaborada en vidrio de borosilicato, plástico resistente al calor y con un vidrio de borosilicato.

La cafetera misma sirve de jarra para servir, a la vez que filtra  en cuatro sencillos pasos un café con sabores y aromas suaves.

4. Bodum para taza

Ideal para preparar tu taza de café individual, la cafetera Bodum para tazaes bastante parecida a la V60, está elaborada en vidrio de borosilicato y con filtro de malla de acero inoxidable. 100% sostenible y duradero, ya que no utiliza filtros de papel. La taza puede ser utilizada en el microondas y lavavajillas.

5.Bodum Prensa de viaje

¿Quieres llevar tu cafetera a todos lados? Aprovecha esta excelente oportunidad de tener la cafetera Bodum prensa de Viaje.  Prepara tu café donde quieras y a la vez llévalo en el mismo recipiente.

Se prepara igual que una prensa francesa y mantiene el café negro herméticamente almacenado. Es ideal para cualquier uso. Elaborada en acero inoxidable, con doble pared sellada al vacío para garantizar su efecto térmico.

6. Bodum 11754-01CA Bistro Maker

Finalmente, está la cafetera automática Bodum 11754-01CA Bistro Maker con funciones programables hasta por 24 horas. Dispone de pantalla LED retroiluminada, botones de configuración, filtro con malla de acero inoxidable y placa de calefacción o fuente de calor que mantiene la temperatura ideal hasta por 30 minutos sin quemar el café.

Fabricada en acero inoxidable galvanizado, plástico de silicona y la jarra es de vidrio de borosilicato con un mango anti resbalante. Todo diseñado para brindarte en 6 minutos un café aromático y de sabores puros.

Hasta mi recomendación sobre las cafeteras Bodum, realmente merece la pena tener una en casa o en la oficina, dada la calidad de su  fabricación y materiales que garantizan la elaboración fiel de tu café favorito.

Déjame tu opinión en los comentarios, me encantaría saber tu experiencia para compartirlo aquí y en las redes sociales.

Nota: Esta guía está pensada para los consumidores  con productos que verdaderamente recomendamos.

Cada link incluye enlaces de afiliados de Amazon, porque es la forma en la que podemos sustentar el contenido y la actualización de cada artículo.

¿Qué es un ristretto y qué diferencia tiene con otros cafés? (2023)

¿Qué es un ristretto y qué diferencia tiene con otros cafés (2022)

Café ristretto, espresso, lungo, americano, negro son todas formas de preparar el café que tienen el origen en el barismo italiano.

¿Qué tanta diferencia puede haber entre una preparación y otra, te preguntarás? Pues, la temperatura, la cantidad de agua, el molido del café y otras tantas cosas que ocurren durante la extracción.

De allí la magia y variedad del mundo del café.

Toma nota de este artículo para que conozcas cómo diferenciar y preparar un café ristretto, sus orígenes y sabor.

Sigue leyendo.

¿Qué quiere decir la palabra ristretto?

Ristretto es una palabra de origen italiano, que en español se traduce como restringido o estrecho. Sin embargo, sirve para identificar una pequeña taza demitasse  en la cual se ha servido la mitad de un café espresso normal.

Para tener una idea más definida, se trata de unos 15 a 20 ml de café.

Aunque se trata de una bebida preparada, el término ristretto ha sido utilizado también para identificar los shots de café de sabor intenso. Por lo que no es extraño encontrar cápsulas o café instantáneo con esta denominación.

¿Qué es un ristretto?

El café ristretto es una preparación derivada del café espresso. Se utilizan los mismos elementos: café finamente molido, agua entre 90 y 93 grados centígrados a presión. La diferencia está en el tiempo de extracción, unos 15 segundos, y que se utiliza la mitad de agua.

Respecto a su degustación puedo decir que se trata de un café intenso, dulce, que resalta los tonos afrutados. En el paladar se presenta como una crema concentrada sin acidez y con un amargo tardío.

Debido al corto período de tiempo de extracción, el ristretto contiene menos cafeína que un espresso.

¿Cómo preparar un ristretto?

El café ristretto se puede preparar con máquina manual o automática. Colocando la misma cantidad de café molido para un espresso (entre 14 y 18 gramos) y unos 20 ml de agua.

La idea al detener la extracción a los 15 segundos es evitar la liberación de la acidez y amargor de los tonos achocolatados. Quedando una bebida más agradable y suave al paladar.

De igual modo la selección del grano, la variedad, el tipo de tueste y procesado, lo cual influye en el cuerpo o sensación en boca.

Los granos menos tostados suelen aportar más acidez y brillo, que los de tostado oscuro.

El control de la molienda forma parte importante de la preparación, ya que determina de algún modo el tiempo de extracción, haciéndola más lenta si es muy fina.

Cabe destacar que el ristretto permite aprovechar al máximo los tonos y matices de un café de especialidad en el cupping. De hecho también suele servirse en dos tazas, con la primera extracción en una y la restante en otra.

En líneas generales, estos son los elementos que conforman la elaboración de un ristretto que le diferencian de otras preparaciones.

Cafetera industrial con dos tazas de café

Diferencias entre el café ristretto, el espresso y lungo

Me emociona encontrar en las cartas de cafeterías y restaurantes las diferentes ofertas de café: espresso, ristretto, lungo, capuchinos, lattes, affogatto. Entre otros tantos que suenan tan similares, pero realmente cada uno tiene su especialidad.

Espresso

Te hablaré primero del espresso, que es como decir el padre, el originario de todas las recetas. Aunque ya tengo todo un artículo dedicado a ello que puedes leer aquí.

Según la SCA (Specialty Coffee Association) un café espresso es una bebida con las siguientes características:

  • Elaborada con máquina a presión manual o automática (de 5 a 15 atmosferas).
  • Tiempo de extracción entre 20 y 30 segundos.
  • Temperatura del agua entre 90 y 96 °C.
  • De 7 a 9 gramos de café molienda fina a extra fina.
  • Volumen en taza de 15 a 35 ml.

El resultado es un líquido en la que se diferencian dos partes: la crema que es la capa de burbujas flotantes en la superficie de color dorado y claro; y un líquido oscuro, intenso muy aromático.

Ristretto

El ristretto es un espresso corto, pues se  hace siguiendo los mismos pasos, excepto que con menos agua, debido al menor tiempo de extracción que se aplica.

La extracción se hace en 15 segundos, la mitad del tiempo, para obtener de esta manera un líquido en la que solo están presentes los compuestos del café que se extraen más rápidamente.

En consecuencia, su apariencia es muy similar al espresso, pero en menor cantidad y con un sabor más agradable.

Lungo

También conocido como el café espresso largo, se elabora al contrario que el ristretto. Aplicando los mismos elementos y principios, excepto que el tiempo de extracción es más prolongado, hasta por un minuto.

Claro que, a la vez, se obtiene una bebida de mayor volumen, entre 50 y 60 mililitros de sabor más amargo, con más cafeína, aunque a la vez con menos cuerpo.

Finalmente, espero que coincidas conmigo, en que esta variedad en los tipos de cafés negro o italianos, son producto del arte del barismo, en cuanto a la manipulación de los componentes, la máquina, el tiempo y la temperatura.

El café ristretto es uno de mis preferidos a la hora de disfrutar nuevos granos o variedades. ¿Y tú, ya lo probaste?

Déjame tu opinión en los comentarios, me encantaría saber tu experiencia para compartirlo aquí y en las redes sociales.